09/05/2025

Reunión CEEA-Secretario de Agricultura: algunas precisiones sobre el INTA y nada sobre retenciones

El INTA no se fusionará con el INTI. Retenciones: nada en claro. Este es el resultado de una nueva “reunión de trabajo” entre la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias y el Secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, Sergio Iraeta. AGROVERDAD - 09/05/2025

¿De qué se habló?. De varios temas que están en danza. Los informantes fueron la presidente de Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás del Pino.

INTA e INTI

Un primer dato: durante el encuentro recibieron de los funcionarios oficiales la comunicación de que “no se va a unificar el INTA con el INTI”, informó la dirigente de FAA.

De fuentes gubernamentales se había escuchado que esa hipótesis figuraba entre los proyectos que se aprestaba a anunciar la Administración Milei.

Sarnari dijo que se está “pensando en una reforma (del INTA) a través de un decreto” que se conocería en los próximos días.

Agregó que la dirigencia de la CEEA dejó asentado su pensamiento respecto a “cuál es el rol estratégico que las entidades entienden que debe tener”, que asoció a “un Instituto al servicio del productor”.

En relación a la desactivada fusión con el INTI, apuntó que muchos proyectos en los que había estado trabajando ese ente serán trasladados al INTA.

Retenciones: nada nuevo

En cuanto a las Retenciones a las exportaciones que pesan sobre la producción agropecuaria, los dirigentes no aportaron no salieron de la reunión con novedades.

Nicolás del Pino (SRA) se limitó a recordar que el Ministro de Economía Luis Caputto “fue claro esta semana” expresando que se mantiene “lo que dijo el presidente Milei”.

Vale decir, que la baja de ese gravamen dispuesto para los principales granos cesa a fines de junio y se vuelve a las alícuotas anteriores a enero.

Del Pino agregó que el funcionario supeditó la baja o quita de Retenciones a cuándo “la macro (economía) esté sólida y se mantenga en el tiempo”.

O sea, en resumen, nada nuevo. Y que tampoco -como bien se sabe- forma parte del ámbito de decisiones del Secretario Iraeta.

La CEEA, entonces, procura avanzar paso a paso en algunos temas, sin tensar la cuerda con el gobierno.