Entre el 22 de marzo y el 9 de abril se llevará adelante una campaña de recolección de datos para actualizar el Mapa de Cobertura y Uso del Suelo de la provincia de Córdoba. Se espera poder publicar el material para su libre uso y descarga, durante el último trimestre de 2021. AGROVERDAD
La participación es libre y voluntaria, y la convocatoria está dirigida a estudiantes, profesionales y entidades públicas, privadas y académicas vinculadas a las temáticas del ordenamiento territorial y uso del suelo.
Se trata de una iniciativa impulsada por el área Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR), junto a la Secretaría de Ambiente, la Dirección de Policía Ambiental, la Secretaría de Agricultura y el INTA Regional Córdoba.
Un proceso colaborativo
Entre el 22 de marzo y el 9 de abril se llevará adelante una campaña de recolección de datos de campo, a través del aporte de información suministrada por voluntarios e instituciones en el marco de una convocatoria masiva, libre y abierta (crowdsourcing) para actualizar el Mapa de Cobertura y Uso del Suelo de Córdoba.
“De manera segura, ágil y sencilla los usuarios podrán aportar información georreferenciada de las coberturas y/o usos del suelo en su zona de interés y/o de mejor conocimiento”, apuntaron.
A dichos fines, se ha diseñado esta iniciativa de recolección masiva de datos que se registrarán mediante la aplicación “Land Collect” desarrollada por IDECOR. La participación es libre y voluntaria, aunque requiere registro previo para la trazabilidad de los datos, el aseguramiento de su calidad y para la remisión de la información en forma sintética. La inscripción se deberá realizar a través del siguiente formulario.
“Participar tiene sus ventajas: ser parte de un proceso participativo, vivenciar una experiencia de construcción colectiva de datos territoriales, mejorar la formación y competencias en geoinformación, ampliar la red de contactos, recibir una certificación oficial y acceder luego a un producto de calidad para diferentes usos”, destacaron.
Mapa de Cobertura y Uso del Suelo de Córdoba
Este producto es esencial para una gran cantidad de actividades, proyectos de gestión y ordenamiento del territorio, y sus recursos naturales y productivos, e implica un gran desarrollo científico y tecnológico de la Provincia de Córdoba.
“La metodología incluye estrategias de análisis de datos masivos utilizando técnicas de aprendizaje computacional (machine learning) que operan sobre más de 1000 imágenes satelitales multitemporales, posibilitando obtener un mapa de gran detalle y calidad”, indicaron sus impulsores.
Para conocer más sobre la metodología se puede consultar el Informe Técnico de su última versión o acceder al mapa online publicado en Mapas Cordoba. Para mayor información, los interesados podrán contactarse al correo electrónico idecor@cba.gov.ar .