25/03/2013

Brasil busca estimular exportaciones de harina y aceite de soja

 Estudia reforma fiscal para beneficiar los productos. PUNTOBIZ.

Brasil podría conseguir una participación mayor en el mercado mundial de los productos de soja, a costa de la cuota Argentina, por una reforma fiscal que favorecería la exportación de harinas y aceites por sobre la de semillas, reportó un diario brasileño.

El plan es quitarle a los procesadores de soja créditos tributarios en el mercado doméstico y permitir que se apliquen a las exportaciones, publicó Valor Economico, que citó a una fuente que participa en las negociaciones entre la industria y el Gobierno.

La medida, que también busca corregir los desequilibrios que se crearon con la eliminación de impuestos a los alimentos básicos dentro del país, puede favorecer a grandes procesadores internaciones como Bunge, Cargill, Archer Daniels Midland Co y Louis Dreyfus.

El Gobierno planea aumentar las rebajas de impuestos para exportación de productos de mayor valor agregado, como la harina y el aceite de soja, además de los incentivos que ya se ofrecen a los exportadores de las semillas.

Argentina, cuyo sistema tributario también favorece las exportaciones de harina y aceite de soja por sobre la de granos, es el principal exportador mundial de productos derivados de la soja.

El reporte también señala que el Gobierno ya llegó a un acuerdo sobre el nuevo modelo con las compañías del sector y que las partes están discutiendo los porcentajes para los créditos fiscales.