30/01/2025

Brasil analiza poner retenciones al campo: el partido de Lula presiona luego de conocerse una suba de la inflación

El Partido de los Trabajadores lanzó una propuesta para imponer derechos de exportación; el gobierno brasileño dio su mirada. AGROFY NEWS - 29/01/2025
 
Brasil cerró el año con un aumento de la inflación, principalmente impulsada por el precio de los alimentos. Ante esta situación, el gobierno de Lula Da Silva analiza diferentes medidas, mientras que recibe presión para poner retenciones.
En una primera instancia propuso bajar el impuesto a la importación de alimentos, pero el mercado y el campo rechazó la medida. El Gobierno dio marcha atrás. Todavía no definieron el paquete de medidas para atacar la inflación.

Retenciones en Brasil

Sin embargo, el Partido de los Trabajadores (PT) -al que pertenece Da Silva- impulsa la implementación de impuesto a las exportaciones. En la jerga argentina, retenciones.
 
El sitio Agrofy News Brasil y Folha de San Paulo plantearon la propuesta de medidas heterodoxas por parte del partido oficialista. La inflación, en los últimos 12 meses, mostró aumentos significativos en el arroz del 8,2 %, carnes 20,8 %, aves y huevos 6,5 %, aceite de soja 29,2 %, leche 18,8 % y café 36,9 %.
Mientras Brasil analiza esta postura, el gobierno argentino decidió bajar las alícuotas. El presidente Javier Milei anunció una reducción del 20 % en los principales cultivos: soja, maíz y trigo.

Ante la postura del PT sobre las retenciones, el campo salió a responder y cuestionó las medidas. El diputado por Paraná y presidente del Frente Parlamentario Agropecuario (FPA), Pedro Lupión, manifestó: "El gobierno perdió completamente su credibilidad y el control en la gestión de cuestiones como las tasas de interés, los tipos de cambio y el control del gasto público”.
 
Tras la reacción del campo y sectores allegado, el gobierno de Lula marcó su posición. El ministro de Desarrollo Agrario, Paulo Teixeira, afirmó: “La propuesta no tiene posibilidades de prosperar. También insistió con que el Gobierno no tomará medidas heterodoxas.
Sin embargo, el propio Teixeira, cuando fue diputado, propuso una ley para imponer las retenciones. En 2022, junto con otros 21 parlamentarios, presentó el proyecto sobre la carne y los granos.
Según publicó Agrofy News Brasil, Teixeira respondió que esa propuesta sólo tenía como objetivo permitir la implementación, sin necesidad de aplicar el impuesto. Sin embargo, el proyecto fue rechazado en tres comités.
Por su parte, el presidente de la Federación de Agricultura de Paraná, Ágide Eduardo Meneguette, cuestionó: “Los precios practicados internamente reflejan el alto costo de producción y el llamado ‘coste de Brasil’, y no el resultado de márgenes de beneficio exorbitantes. Nuestro país tiene suficiente producción, con calidad y cantidad, para abastecer al mercado interno”. En este sentido, planteó que permitir importaciones indiscriminadas, pone en peligro los medios de vida de muchos productores.