04/02/2022

Un dólar fuerte impactó sobre el precio del trigo y el maíz

La oleaginosa tuvo cotizaciones mixtas luego del rally alcista de las últimas jornadas. AGROFY NEWS

El mercado de Chicago estuvo presionado por el fortalecimiento del dólar contra una canasta de monedas.
El trigo retrocedió US$ 0,7 a US$ 276,7 en la posición Marzo 2022, mientras que el maíz perdió US$ 2,2 y ajustó en US$ 243.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) repasó que el trigo sigue en baja por el fortalecimiento del dólar estadounidense, mientras el maíz cae por previsiones de menor producción de etanol.
"Un dólar estadounidense más fuerte limita la competitividad de los embarques del trigo estadounidense, llevando los precios hacia abajo", explicó la BCR y agregó que, al mismo tiempo, la crisis ruso-ucraniana parece aminorar tensiones multilaterales, lo que también impulsa los futuros a menores valores.
Para el maíz, la fuerte alza de stocks de etanol que se publicó ayer por la tarde aminoraría la producción de este biocombustible, y consecuentemente llevaría a una menor demanda del grano. No conforme con ello, ventas técnicas impulsaron aún más las pérdidas.
Por su parte, la soja cierra dispar por presiones de cosecha, aunque la incertidumbre productiva no se despeja: "El progreso de la cosecha de soja en Brasil conlleva pérdidas en los precios de los futuros más cercanos. No conforme con ello, bajas en el aceite de palma también colaboran en la baja de precios. Sin embargo, la incertidumbre por la producción de soja en Brasil y en nuestro país persiste, con diversas estimaciones sobre cuanto se ha perdido por la sequía, lo que limita las bajas y da fuerza a las posiciones más lejanas".
Mercado local
El dólar BNA comprador cerró en la jornada de hoy a $ 105,11 subiendo 11 centavos respecto del día de ayer. En tanto, el blue ajustó en $216.
A continuación, el relevamiento local de fyo:
Soja: en la jornada de hoy no se vió oferta genuina de soja, los lotes que hay fueron posiciones de acopios. Por recompras descarga hasta 11/02, para trabajar 410 U$D. Se da por concluida la siembra de soja a nivel nacional, cubriendo 16,3 mill. has. La falta de humedad superficial sobre ambos extremos del área agrícola impidió concretar los planes iniciales de siembra, quedando un total de 200.000 hectáreas fuera del presente ciclo. La soja disponible se ofreció a U$S405/tt. 
Maíz: las recompras van hasta los usd235 como máximo. La siembra de maíz con destino grano comercial esta pronta a finalizar, ubicándose en un avance de siembra de un 99,1%, registrando una demora interanual de 1 pp. En la jornada de hoy el maíz disponible operó a U$S235/tt. con descarga.
Trigo: en la jornada de hoy el trigo disponible operó a U$S243/tt.