19/02/2020

Soja y maíz. Destacan que las últimas lluvias consolidarán buenos rindes

Soja en la zona de Monte Buey, Córdoba. LA NACIÓN

Las lluvias de las últimas 48 horas, que lograron cubrir gran parte de la pampa húmeda con registros que fueron de 40 a más de 100 milímetros, le dieron un impulso clave a los cultivos de soja y maíz para asegurar su potencial de rendimiento de cara a la cosecha.
En contraste, en regiones del sudoeste de Chaco desde el viernes pasado se acumularon hasta 340 mm, como en Gancedo, y en la provincia está en riesgo una cosecha potencial de soja de 1,5 millones de toneladas.
A nivel país, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aguarda una producción de 53,1 millones de toneladas de soja, en tanto que 49 millones para el cultivo de maíz.
"Las lluvias van a permitir seguramente buenos rendimientos; van a ser capitalizadas por los cultivos", dijo Esteban Copati, jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Copati agregó, no obstante, que "seguramente" se van a necesitar más precipitaciones hasta la cosecha porque "las altas temperaturas van a incrementar la demanda atmosférica" de los cultivos.
En soja, casi un 70% de lo sembrado se encuentra atravesando etapas críticas de floración, con un 50% diferenciando vainas. Son momentos determinantes para la suerte de la producción.
En el caso del maíz, en el 50% de la superficie está en floración femenina, "la etapa más sensible para un déficit hídrico".
El experto de la Bolsa de Cereales porteña no descarta que en el caso de la cosecha de soja la producción pueda ser mayor tras el impulso de las precipitaciones.
"Frente a este reabastecimiento, y que hay sectores del sur de Buenos Aires que lograron recuperar perfiles (de humedad), mejora nuestro escenario de proyecciones. La soja tiene chances de estar por encima de los 53 millones", indicó.





Copati consideró que las precipitaciones registradas por su caudal han sido "significativas" sobre la región pampeana. "Gran parte de la pampa húmeda ha sido beneficiada", apuntó.
Destacó, en tanto, los elevados registros que se dieron en Chaco, que "está sufriendo excesos". Sobre esta provincia, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) viene de alertar que una cosecha de al menos 1,5 millones de toneladas de soja está en riesgo por lluvias superiores a los 150 milímetros que se registraron en esa provincia.
Desde el viernes pasado, las lluvias dejaron más de 150 mm en un tercio de Chaco. "En las Breñas se registraron 192 mm, 185 mm en Roque Sáenz Peña y 184 mm en Hermoso Campo. Pero se habla de valores que puntualmente pueden haber superado largamente los 200 mm y hasta 300 mm en apenas tres horas como en Gancedo", indicó la BCR.
La ruta 89, que une Gancedo con Quimilí hacia Santiago del Estero y Charata hacia el este, sigue aún con agua a pesar de que pasaron tres días de las lluvias, según informó la entidad.
"Estas lluvias en Chaco renuevan los temores de revivir lo que sucedió en la campaña pasada. El año pasado un decidido efecto El Niño provocó el ciclo más húmedo de los últimos 30 años de Chaco. En las próximas 24 horas se esperan nuevas lluvias", evaluó la BCR.