18/03/2022

Soja, trigo y maíz: siguen los ataques rusos y el mercado de granos reaccionó con subas

La crisis ruso-ucraniana sigue apuntalando los precios, que muestran alzas este jueves en Chicago. AGROFY NEWS

El trigo cerró el jueves con ganancias (+2,62% a US$ 403) frente a las declaraciones del portavoz del gobierno ruso, Dmitry Peskov, quien negó que haya habido "sustanciales progresos" en las negociaciones diplomáticas para un alto al fuego en la crisis ruso-ucraniana.
"Cuando haya progresos, serán comunicados" afirmó. "Una potencial prolongación de las interrupciones de embarques en el Mar Negro por el conflicto llevaría a más problemas de oferta en un marco de creciente demanda mundial del trigo", explicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La soja (+1,15% a US$ 613) también se muestra apuntalada por los mercados energéticos. Asimismo, la consultora Agroconsult recortó las previsiones de producción de soja de Brasil en 1,2 Mt. De esta manera, ésta totaliza 124,6 Mt para la campaña para el principal productor de soja a nivel mundial, que tendría una caída de producción del 11% respecto a la campaña pasada.
Además, la incertidumbre local, considerando que Argentina es el principal exportador global de aceite de soja, colaboró en apuntalar los precios. En Argentina, el 83 % del área de soja reporta una condición de cultivo Buena/Normal. Mientras el 66 % del área sobre el extremo norte se encuentra definiendo rendimientos, siembras tempranas sobre el Núcleo Norte dan inicio a las labores de recolección, reportando rendimientos de 20 a 40 qq/Ha y un promedio por debajo al registrado en las últimas cinco campañas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que, de continuar con dicha tendencia sobre las principales regiones productoras, se podría ver afectada la actual proyección de producción de 42 MTn.
En tanto, los futuros de maíz (+3,25% a US$ 297) se contagian de las alzas globales en el petróleo crudo y cierran al alza, mientras se intenta estimar el impacto de la crisis ruso-ucraniana sobre las exportaciones de petróleo de Rusia. No conforme con ello, un informe de Strategie Grains afirmó que el conflicto podría sacar del mercado mundial del grano amarillo más de 12 millones de toneladas, en vista de sostenidas interrupciones de embarques y mermas en producción.
Reuters reportó un escaso progreso en las conversaciones de paz mientras las ciudades ucranianas son golpeadas por más ataques rusos. De esta forma, la guerra entra en la cuarta semana.
Los equipos de rescate sacaron el jueves a los sobrevivientes de los escombros de un teatro en la ciudad sitiada de Mariupol que, según Ucrania, había sido alcanzada por un ataque aéreo ruso mientras la gente se refugiaba allí de los bombardeos. Rusia negó atacar el teatro. Pero la capital de Ucrania, Kiev, fue objeto de nuevos bombardeos rusos el jueves cuando la guerra entró en su cuarta semana. Fuentes occidentales y funcionarios ucranianos dijeron que el ataque de Rusia se había estancado.
Mientras tanto, los funcionarios de ambos lados se reunieron nuevamente para las conversaciones de paz, pero dijeron que sus posiciones seguían estando muy alejadas.
 
Mariupol, una ciudad portuaria del sur, ha sufrido la peor catástrofe humanitaria de la guerra, con cientos de miles de civiles atrapados en sótanos sin comida, agua ni electricidad mientras las fuerzas rusas la golpean con fuego de artillería y ataques aéreos.