"Una baja de retenciones es un hecho sumamente positivo e importante y lo valoramos muchísimo el esfuerzo del Ministerio de Economía en este anuncio", destacó el titular de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), Gustavo Idígoras.
"Claramente es una baja temporal, con lo cual tenemos que ver la letra chica de la baja de derechos y cómo se va a aplicar y qué tipo de compromisos o condiciones tiene dicho decreto", agregó el titular de la cámara que nuclea a las empresas que más exportan en la Argentina.
"Entendemos que el decreto saldrá el día lunes, así que vamos a esperar a ver los contenidos al mismo para ver cómo va a reaccionar el mercado, pero naturalmente siempre damos la bienvenida a cualquier baja de retenciones", concluyó Idígoras sobre el reciente anuncio.
Luis "Toto" Caputo, ministro de Economía de la Nación, calificó a la baja de retenciones como una señal de "solidaridad" con el campo.
Hay que aclarar que la baja de retenciones regirá desde el lunes hasta fines de junio, con las siguientes alícuotas:
Cabe señalar además que, para acceder al beneficio, hay que optar por una DJVE particular. A los cinco días se va a tener que pagar el derecho de exportación y a los 15 días hábiles se tienen que ingresar las divisas de la DJVE. "Aquellos cultivos que no tengan DJVE el embarque será el instrumento para acceder al beneficio", aclararon desde el gobierno nacional en el anuncio.
Desde fyo analizaron el impacto en la capacidad teórica de compra a valores FOB de ayer:
Entre las primeras reacciones a la baja de retenciones, la Bolsa de Comercio de Rosario celebró el anuncio de baja de retenciones realizado por el gobierno nacional: "Esta medida va en la dirección correcta para fomentar la producción en nuestro país, con gran impacto federal. Destacamos que el orden macroeconómico logrado permite avanzar en una reducción de impuestos sostenible en el tiempo".