Con una tendencia mayormente bajista en las cotizaciones se desarrolló la primera rueda de la semana en la plaza rosarina en la que hubo una acotada actividad comercial signada por el feriado estadounidense y la coyuntura doméstica dominada por la incertidumbre política y económica producto de la crisis interna del gobierno nacional. AGROVERDAD
Por el lado de la soja, se observó un detrimento en la dinámica comercial con relación a la jornada del viernes, al tiempo que los ofrecimientos abiertos por parte del sector industrial también ajustaron a la baja.
En cuanto a los cereales, se observó una merma en el número de compradores activos en el mercado, registrándose bajas generalizadas para el conjunto de posiciones ofertadas.
Cotizaciones
“En el mercado de soja, las ofertas se mantuvieron centradas en las entregas cortas y fijaciones de mercadería, ajustando con caídas con relación a la rueda del viernes”, resumieron los analistas de la Bolsa de Comercio de Rosario en su reporte diario.
Por soja con descarga se ofrecieron abiertamente u$s 370, mientras que para la entrega contractual y para las fijaciones se ofrecieron u$s 375, una merma de u$s 5 respecto del viernes. En moneda local para la fijación de mercadería, los ofrecimientos se ubicaron en $ 47.160, unos $ 440 menos que la ronda anterior.
Maíz
Por el lado del maíz, hubo “una caída en la cantidad de participantes pujando por la mercadería, aunque se dio un leve incremento en la cantidad de posiciones abiertas de compra, al tiempo que los valores ofrecidos tendieron a la baja”, apuntaron desde el recinto de la bolsa rosarina.
Por el cereal con entrega inmediata, las ofertas por parte de la demanda se ubicaron en u$s 210, resultando en una caída de u$s 5 respecto del viernes. Para la entrega contractual se ofertaron abiertamente u$s 210. Mientras que, para la descarga entre agosto y septiembre, se ofrecieron abiertamente u$s 210, unos u$s 5 por debajo de las ofertas de la anterior rueda.
Trigo
Y en el mercado de trigo local, “se observó un menor número de participantes activos, así como también una merma en el abanico de posibilidades de entrega. En materia de precios, se registraron bajas en la totalidad de las cotizaciones ofrecidas abiertamente”, explicaron los analistas rosarinos.
De esta manera, por el cereal con entrega hasta el 11/7, se ofrecieron u$s 305, implicando una merma de u$s5/t entre ruedas, mientras que la entrega en septiembre también descendió u$s 5 para quedar en u$s 310.