18/10/2012

Se sembraría 8,5 por ciento más de soja en la provincia

Un primer relevamiento de intenciones de siembra de soja 2012/2013 realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba indica que el sector incrementaría la superficie en 383.911 hectáreas, lo cual significa un crecimiento del 8,5% respecto al ciclo 2011/2012, alcanzando 4.900.208 hectáreas.

Este incremento del área sojera en Córdoba se atribuye principalmente a los departamentos que han obtenidos caídas entre 30 y 40% en rendimiento de maíz en campaña 2011/2012, buscando en la campaña que se inicia rotaciones que posiblemente hagan a márgenes económicos mas favorables. Puntualmente, figuran Marcos Juárez, Río Cuarto, General Roca, Unión y Presidente Roque Sáenz Peña, entre otros.

En tanto, hay que recordar que la superficie sembrada de soja 2011/2012 fue de 4.516.297 hectáreas, representando un recorte del 7% en relación a la campaña anterior. El rendimiento ponderado provincial fue de 18 quintales por hectárea, un 25,6% inferior al obtenido en el 2010/2011 el cual fue de 24,2 quintales.

Ambas variables antes mencionadas determinan una merma en la Producción del 33%, con un tonelaje cosechado en Córdoba de 7.841.949, traduciéndose en términos monetarios en aproximadamente u$s 4.227 millones.

El volumen de producción 2011/2012 de Córdoba significó un 19% de la producción nacional de 41.000 mil toneladas, según datos provisorios. En tanto, una segunda estimación para el maíz calcula que se sembrarían en la provincia de Córdoba cerca de 1.588.818 hectáreas, disminuyendo el área en un 12% respecto a la pasada campaña 2011/2012, lo que equivale a unas 224.658 hectáreas. A nivel nacional, la estimación de siembra es de 4.974.910 hectáreas, un 0,5% menos que el ciclo anterior según el Ministerio de Agricultura de la Nación.

En el caso del girasol, un primer relevamiento de intenciones de siembra de girasol 2012/2013 realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba indica que se implantarían en la provincia 32.214 hectáreas, un 12,3% menos que la campaña pasada 2011/2012 en la cual se habían sembrado unas 36.741 has de la oleaginosa.

A nivel nacional, la estimación 2012/13 asciende a 1.805.525 hectáreas, un 2,5% menos que el ciclo anterior según el Ministerio de Agricultura de la Nación.