Se dispara la soja por la cosecha de Sudamérica, pero hay un dato que podría cambiar la tendencia
Ahora las persistentes lluvias en la región del Mato Grosso están causando una elevada humedad en los granos. AGROFY NEWS
El precio de la soja subió US$ 11,5 a US$ 582 en la posición Marzo 2022. En tanto, el maíz subió US$ 6,3 a US$ 250 y el trigo US$ 2,5 a US$ 283.
La soja alcanzó un máximo en ocho meses y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destaca que la posibilidad de nuevos recortes en las estimaciones de producción sudamericana impulsa a los precios. Además, las preocupaciones acerca de la calidad de los granos brasileros también contribuyen a la inercia alcista. Las persistentes lluvias en la región del Mato Grosso están causando una elevada humedad en los granos de oleaginosa cosechados.
Asimismo, este desliz productivo en Sudamérica decantaría en una mayor demanda de soja estadounidense. En este sentido, el USDA informó la venta de 507.000 t hacia destinos desconocidos.
Los futuros de maíz cerraron con subas apuntalados por las ganancias registradas en la soja. Además, las preocupaciones sobre la condición de los cultivos sudamericanos da sostén a los precios. Por otra parte, el USDA informó que las exportaciones en la semana anterior alcanzaron 1,05 Mt.
Para el trigo, el factor alcista fue la solidez generalizada en los mercados de commodities, que impulsan compras por parte de fondos de inversión. Además, las tensiones entre Rusia y Ucrania y expectativas de mayores exportaciones estadounidenses oficiaron de soporte para los precios. El USDA informó que las exportaciones en la semana anterior totalizaron 417.000 t, en línea con lo anticipado por los operadores.
Mercado local de soja, trigo y maíz
El dólar BNA comprador cerró en la jornada de hoy a $ 105,48 subiendo veintisiete centavos respecto de la rueda del viernes. El blue cerró en $214.
A continuación, el relevamiento de fyo para el mercado local:
Soja: la posición abril aporta buenos márgenes para la expo en los U$S 400, pero falta oferta. La soja disponible con descarga se operó a U$S415/tt.
Maíz: posición abril/mayo en U$S 232, a esos niveles los márgenes rondan los -15 dólares aproximadamente. El maíz con entrega inmediata se negoció a U$S240/tt.
Trigo: el trigo disponible se comercializó a U$S245/tt.