07/03/2022

Se dispara el trigo y el petróleo por los persitentes ataques a Ucrania

Moscú anunció la apertura de corredores humanitarios, pero solo a Rusia y Bielorrusia; el Ministerio de Agricultura ucraniano anunció cuánto cereal podría exportar. AGROFY NEWS

Ucrania introdujo licencias de exportación para sus principales productos agrícolas, trigo, maíz y aceite de girasol, dijo el domingo la agencia de noticias Interfax Ucrania citando una resolución del gobierno. El documento decía que los comerciantes también necesitarían licencias para exportar aves y huevos, dijo la agencia.
El mayor exportador mundial de aceite de girasol dijo que puede exportar más de 60 millones de toneladas de granos, incluidos 33 millones de toneladas de maíz y 23 millones de toneladas de trigo en la temporada 2021/22 de julio a junio.
Reuters remarca que Ucrania se encuentra entre los principales productores y exportadores mundiales de cereales y aceites vegetales. En este sentido, el conflicto armado entre Rusia y Ucrania dio como resultado una oferta global de cereales mas reducida entre la incertidumbre y el cierre de los principales puertos sobre el Mar Negro como consecuencia de los daños que sufrieron: "La necesidad de los compradores de abastecerse desde orígenes alternativos, llevó a una escalada en los precios del trigo, los cuales aceleraron luego de que los fondos se vieran obligados a liquidar sus posiciones vendidas", explicó fyo.
Este lunes la posición Continua del trigo en Chicago alcanza los US$ 475 la tonelada, con una suba del 6,5%. Por otro lado, soja y maíz suben 1,7 y 2,8% respectivamente, cotizando en US$ 627 y US$ 306.
Los precios del petróleo se dispararon a sus niveles más altos desde 2008 hoy lunes. Estados Unidos y sus aliados europeos sopesaron una prohibición de importación de petróleo ruso. Los retrasos en el posible regreso del crudo iraní a los mercados globales alimentaron los temores sobre el suministro. En los primeros minutos de negociación, el crudo Brent alcanzó los 139,13 dólares y el West Texas Intermediate (WTI) de EE. UU. llegó a los 130,50 dólares, ambos índices de referencia alcanzaron sus niveles más altos desde julio de 2008.
Más temprano el domingo, Ucrania suspendió las exportaciones de varios productos agrícolas ante la invasión rusa del país. El gobierno suspendió las exportaciones de centeno, avena, mijo, trigo sarraceno, sal, azúcar, carne y ganado.
Mientras tanto, los Ferrocarriles de Ucrania, administrados por el estado, han dicho que están listos para organizar las exportaciones agrícolas por ferrocarril con carácter de urgencia después del cierre de los puertos del Mar Negro del país debido a la invasión militar.
Ucrania ha exportado históricamente sus granos, aceites vegetales y otros productos alimenticios por barco. Los Ferrocarriles de Ucrania dijeron que podrían entregar granos a las fronteras con Rumania, Hungría, Eslovaquia y Polonia, desde donde se pueden entregar a los puertos y centros logísticos de los países europeos.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Ucrania había exportado 43 millones de toneladas de varios granos en la temporada 2021/22 hasta el 23 de febrero. Este país aumentó su producción de granos en un 32% en 2021 a 85,7 millones de toneladas.
Situación en Ucrania
Rusia anunció el lunes nuevos "corredores humanitarios" para transportar a los ucranianos atrapados bajo su bombardeo. Pero el destino de estos corredores sería la propia Rusia y a su aliado Bielorrusia, una medida que Kiev denunció de inmediato como un truco inmoral.
El anuncio se produjo después de dos días de alto el fuego fallido para permitir que los civiles huyeran de la ciudad sitiada de Mariupol, donde cientos de miles de personas están atrapadas sin alimentos ni agua, bajo bombardeos implacables y sin poder evacuar a sus heridos.