Cerró el mercado de Chicago y los futuros de soja finalizaron con amplias ganancias, superando los 11 dólares (511,3 dólares). La suba, según Fyo, se apuntaló por los pronósticos en Argentina y Brasil que muestran un clima un poco más seco para los próximos días, mientras el petróleo brindó apoyo en conjunto con el aceite y la harina.
Por otra parte, el informe destacó que el maíz subió más de 4 dólares y cerró a 240,3 dólares. Este es el nivel más alto desde finales de diciembre, también sustentado por las preocupaciones climáticas en Sudamérica, mientras el petróleo y las escasas ventas de los agricultores estadounidenses acompañaron.
El trigo, según Fyo, culminó otra rueda con buenas ganancias y subió cerca de 10 dólares (292,1 dólares). Esta suba se dio en un contexto donde los compradores se muestran más activos en las licitaciones, a la vez que el clima seco y frío amenaza los cultivos en EE. UU., mientras crecen las tensiones entre Rusia y Ucrania.
El line up de trigo presentó un aumento intersemanal, siguiendo la estacionalidad, y ubicándose en 1,75 millones de toneladas, a la vez que los compromisos de maíz también se incrementaron, manteniéndose en niveles similares a la campaña pasada a la misma fecha.