Los granos registraron una leve tendencia a la suba en Chicago
TRIGO: una buena participación en el disponible de la Bolsa de Cereales mostró la demanda molinera durante la jornada de ayer, ofreciendo en forma abierta sobre Avellaneda e I. Casanova $ 920 por mercadería condición Cámara, 1.020 pesos por Art. 12, 1.130 la tonelada con un contenido de gluten mínimo del 24%, $ 1.140 con un 26% de gluten, y 1.180 por tonelada c/28% de gluten; los establecimientos sobre Navarro pagaban 900 pesos Cámara, $ 1.000 Art. 12, 1.130 la tonelada c/24%, $ 1.140 c/26%, y 1.380 pesos mínimo un 30% de gluten y 300W, mientras que en Mar del Plata se estimaron los $ 1.000 Art. 12, y 1.090 pesos c/24%, siendo en todos estos destinos un requerimiento adicional ph mínimo 76, y el pago a 60 días. El sector exportador ofrecía por trigos Cámara los u$s 250 sobre Punta Alvear y San Martín, con entrega y pago marzo y abril, y en el último destino nombrado se conocieron además los 230 dólares para el mes de enero; sobre Necochea se pagaron 225 por tonelada para enero y febrero; con entrega y pago enero, en Terminal Las Palmas se indicaron los 232 dólares, y en Bahía Blanca, con un requerimiento del 10,5% de proteína mínima y ph 78, se dieron a conocer en forma abierta 255 dólares por tonelada para los meses de marzo y abril.
En la plaza internacional se observó una clausura con dirección positiva, en tanto que en el Término local, en razón de no haber actividad bancaria, se reiteraron los ajustes alcanzados en la rueda del lunes, en un marco de buena actividad, donde el mes de enero/13 se operó a 225 dólares; marzo/13 lo hizo entre un máximo de 240 por tonelada y un mínimo de u$s 239, mientras que julio/13 registró interesados entre los 255 y 254 dólares.
MAÍZ: la demanda exportadora mostró una buena participación en la plaza, ofreciendo por operaciones con entrega y pago mayo y junio 205 dólares por tonelada en Gral. Lagos y Bahía Blanca, y sobre Necochea se indicaron los u$s 185; en el puerto de San Martín se pagaban 205 dólares para julio y agosto, y junto a Punta Alvear u$s 190 con entrega y pago diciembre; para Timbúes se estimaron factibles los 205 por tonelada para los meses de marzo a mayo, en tanto que con un requerimiento de cereal grado 2, en Rosario se informaron los 205 por tonelada, con entrega y pago marzo y abril.
Los consumos de Buenos Aires dieron a conocer por mercadería Cámara $ 885 por tonelada en la localidad de Baradero, con entrega del 07 al 10/11; u$s 185 con entrega y pago diciembre; 186 dólares para el mes de enero, y por cereal hasta el 21por ciento de humedad los 190 por tonelada, para marzo ó abril; en Chacabuco se ofrecían $ 850 por maíz seco y entrega del 07 al 10/11; u$s 175 con entrega y pago diciembre, y por cereal húmedo hasta el 21por ciento y para marzo o abril los 180 dólares. El cierre de los negocios en el Mercado de Chicago mostró mayoría de alzas; por el lado de nuestro medio se observó un importante volumen de negocios, donde la posición diciembre se operó entre un techo de 196 dólares y un piso de 195 por tonelada; el mes de enero/13 se comercializó a u$s 200; abril/13 registró un interesante caudal de operaciones, que oscilaron entre los 203,5 y 200,1 dólares, mientras que el mes de julio/13 se operó entre los 205,5 y 205 dólares la tonelada.
SOJA: la comercialización de la soja en el recinto de operaciones de la Bolsa de Cereales se dio en forma un tanto trabada, y se caracterizó por una demanda que ofrecía por soja puesta en los puertos de San Lorenzo, San Martín y Timbúes $1.975 por tonelada, mientras que las fábricas de Gral. Lagos ofrecieron por su lado $ 1.950 por tonelada. En lo que respecta a negocios con soja de la nueva cosecha, sobre Terminal Las Palmas se informaron los u$s 325 con entrega y pago abril, 327 dólares para el mes de mayo, u$s 328 la tonelada para junio, y u$s 329 para el mes de julio.
Los futuros de la soja en Chicago clausuraron la sesión de ayer con predominante tendencia a la suba; por el lado del Mercado a Término de Buenos Aires SA, el mes de noviembre resultó la posición más buscada de la jornada, trabajándose entre los u$s 423,8 y 420 por tonelada; enero/13 mostró interesados en operar entre un máximo de 420 dólares y un mínimo de 416 por tonelada; otro mes muy buscado en la jornada de ayer resultó mayo/13, operado en una banda que osciló entre los u$s 336,5 y 334,8 la tonelada, mientras que la posición julio/13 exhibió interesados entre los 338,8 y 338 dólares por tonelada.
GIRASOL: en esta plaza, los representantes de la demanda se mostraron interesados en participar de la operatoria, aunque dosificando sus ingresos para no provocar subas en vacío, por lo que al cierre de este informe en los destinos río arriba se reiteraron los $ 1.570 por girasol puesto en el puerto de Rosario, y en este destino pero con entrega y pago diciembre y enero se informaron en forma abierta los 340 dólares por tonelada. Con referencia a los destinos del sur bonaerense, al cierre de este informe aún no se habían dado a conocer valores para Necochea y Bahía Blanca, mientras por el lado de los consumos de Buenos Aires mantuvieron su oferta de 1.570 pesos y ofrecer según lote y procedencia sobre la localidad de Cañuelas.