26/03/2020

La soja subió US$ 10 en Rosario y en Chicago hay una toma de ganancias

La soja corta una racha de siete subas consecutivas en el mercado externo de referencia. AGROFY NEWS

En el mercado de granos externo hay bajas generalizadas para soja, maíz y trigo. También acompañan los subproductos de la oleaginosa.
La soja corta una racha de siete subas consecutivas en Chicago que la llevaron a un nivel de US$ 320 la tonelada (actualmente cae US$ 3). Estas subas de las últimas jorndas están relacionadas con los problemas logísticos que tiene la cosecha en Sudamérica y el regreso de China al mercado.
Por otro lado, el maíz cotiza en US$ 135 (- US$ 1,6) y el trigo en US$ 212 (- US$ 1,1).
En cuanto a los cereales, el trigo ayer tocó un máximo de 2 meses frente a la expectativa de una mayor demanda en medio de las medidas de aislamiento de la pandemia de coronavirus. Por otro lado, el maíz se ve presionado por las bajas del petróleo.
Mercado local
Ayer la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que en el primer día hábil de la semana, la actividad comercial en la plaza local estuvo focalizada mayormente en el mercado de soja, en el que hubo a la gran mayoría de los compradores tradicionales con ofertas abiertas de compra, brindando distintas posibilidades de entrega.
Se destacó una mejora en los valores ofrecidos por la oleaginosa: "La oferta abierta por la oleaginosa con entrega inmediata se ubicó en los $ 14.000 o US$ 220 (se llegaron a pagar US$ 222. Al realizar la comparación contra la mejor oferta de la última rueda de negociaciones de la semana previa, el precio experimentó una suba de US$ 10 la tonelada",
Esta misma oferta de compra se extendía para la descarga en el mes de abril. Cabe señalar que ayer el tipo de cambio del Banco Nación fue 63,8500 / 64,0500; +0,44% respecto al cierre anterior.
En cuanto a la descarga en el mes de mayo, la oferta de compra por soja se ubicó en los US$ 215/t, también US$ 10/t por encima del día viernes.
En cuanto al maíz, a pesar de una mejora en la oferta por compra de mercadería disponible, hubo un menor número de posiciones abiertas de negociación, sin registrarse condiciones para compra de maíz tardío de la presente campaña. En el mercado de trigo, las ofertas se mantuvieron invariables, mismo que para el girasol.
En trigo el valor abierto de compra por el cereal con entrega entre el mes de abril y el mes de junio se ubicó en los US$ 190/t, mismo valor que el día viernes.
En cuanto al maíz, la mejor oferta abierta de compra por el cereal con entrega hasta el día 10/4 se ubicó en los US$ 145, US$ 10 por encima de la jornada previa.