La soja mejoró pero el mercado de maíz fue la excepción
La suba de los precios respondió a las compras de oportunidad y coberturas de posiciones vendidas, luego de las bajas en las jornadas previas. AGRITOTAL
Luego de las fuertes bajas de precios de la jornada previa, era de esperarse que el mercado corrigiera al alza por compras de oportunidad ante las caídas de jornadas anteriores. Así fue como algunos productos agrícolas registraron subas que llegaron a usd 0,90 por ton para la posición más cercana de la soja en Chicago que ajustó en usd 302,90 por ton y de usd 0,50 por ton en el trigo.
La suba de los precios mencionados respondió a las compras de oportunidad y coberturas de posiciones vendidas luego de las bajas a los mínimos de 10 meses para la soja y 5 meses para el trigo.
Igualmente el mercado de maíz fue la excepción a la mejora de los precios dado que registró una baja de usd 4,20 por tonelada en el mercado de Chicago que ajustó a usd 135,40. Este comportamiento responde a la presión que ejerce el avance de la cosecha del cereal en Sudamérica.
El ingreso de la producción argentina de maíz con buenos resultados iniciales presiona los valores en el comercio internacional donde EE.UU. tiene que competir con la oferta Sudamericana para colocar su grano, especialmente en una época de demanda ajustada por el impacto económico del coronavirus que se extiende en el mundo.
Además el precio del petróleo en el mundo continúa operando a la baja, afectando a la demanda de productos que son sustitutos como el etanol producido a partir del maíz y el biodiesel, mayormente producido a partir del aceite soja.
En el mercado local, sin la referencia de la operatoria en el mercado físico de la Bolsa de Comercio de Rosario, muestra actividad escasa por parte de los productores ante la caída de los precios externos que se reflejan en bajas ofertas de los compradores.
En el mercado de soja, se destacó la aparición nuevamente de ofertas de compra por la oleaginosa de campaña 2019/20, con una mejora en los precios de compras por mercadería disponible hasta los usd 215.
Sin embargo, el mayor volumen de negocios por parte de los participantes del mercado se registra en el mercado el maíz, con operaciones con entrega inmediatas que permitía negociar el cereal a niveles de usd 135.
Fuente: BCR News