29/12/2022

La sequía en Argentina sostiene el precio de la soja, que sube más de US$ 9 en Chicago

Los futuros de soja cierran con ganancias por tercera sesión consecutiva. AGROFY NEWS
 

La jornada de este miércoles en el mercado de Chicago fue positiva para los principales granos. Tercera rueda consecutiva con subas para la soja y el trigo y el maíz acompañaron las subas por incertidumbres productivas.

Mercado de Chicago

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que la soja sigue su rally alcista y que la oleaginosa se mantuvo firme durante la jornada, subiendo más de 9 dólares.

Además, destacó que de la mano de la sostenida necesidad de lluvias en zonas productoras de nuestro país. No conforme con ello, China sigue liberando restricciones relativas al coronavirus, lo que apuntalaría la demanda en los próximos meses, dando aún más fuerza a las subas.

El maíz suba y sigue de cerca las incertidumbres productivas en Brasil y Argentina. Potenciales mermas de rinde empujan hacia arriba las cotizaciones este miércoles.

El trigo también cerró la jornada con ganancias. Las bajas temperaturas vienen afectando al trigo estadounidense, lo que da fuerza a los precios. No conforme con ello, el Ministerio de Agricultura de Ucrania confirmó que sus exportaciones de trigo muestran un acumulado de 8,2 Mt, un valor que registra una caída del 48% interanual a pesar del corredor de granos, lo que impulsa aún más los precios en un contexto de sostenida demanda mundial de trigo.

Precio de la soja, trigo y maíz en Rosario

  • Soja: En los últimos 7 días, se comercializaron 730.000 tt., unas 214.000 tt. más que la semana anterior. Respecto a la campaña 2022/23 los negocios aumentaron levemente en la última semana, registrando 72.000 tt. comercializadas, unas 30.000 tt. más que la semana pasada. La soja disponible en la jornada de hoy operó en los $95.000 pesos, mientras la posición mayo 2023 cotizó los 403 dólares.
  • Maíz: En cuanto a la comercialización, se registraron negocios por un volumen de 282.000 tt., aumentando en 88.000 tt. respecto a la semana pasada. Respecto a la campaña 2022/23 en la última semana se negociaron 87.600 tt., aumentando en 30.000 tt. respecto a la semana pasada. En la jornada de hoy el maíz disponible cotizó en los 265 dólares, mientras la posición del mes de julio 2023 operó en los 240 dólares. En los puertos de Bahía Blanca, la posición del mes de julio 2023 cotizó en los 245 dólares.
  • Trigo: En cuanto a la comercialización, en la última semana se comercializaron 152.000 tt., aumentando unas 36.000 tt. frente a los negocios pactados durante la semana previa. En la jornada de hoy el trigo disponible operó en los 323 dólares.