La megasequía que afecta el Oeste de EE.UU. es la peor en los últimos 1.200 años
Un estudio calcula que el 42% de esta sequía histórica es atribuible a la actividad humana. AGRITOTAL
La sequía en el Oeste de Estados Unidos se ha agravado tanto en el último año que la región ahora está lo más seca que ha estado en los últimos 1,200 años, en lo que se ha convertido en un caso paradigmático de lo peor que pudiera pasar en una crisis climática como la que vivimos, según un nuevo estudio.
La dramática falta de lluvia en 2021, tan grave como en 2002 y una de las peores en la historia de la región, ha llevado a que estos últimos 22 años de sequía rompan el récord histórico de fines del Siglo XVI. Y no hay ninguna señal de que la situación vaya a mejorar pronto, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change .
El estudio calcula que alrededor del 42% de esta megasequía es atribuible a la emergencia climática que han provocado los seres humanos.
"El cambio climático está cambiando las condiciones base hacia un estado progresivamente más seco en el Oeste y eso significa que nuestro peor escenario posible sigue empeorando", dijo el principal autor del estudio, Park Williams, un hidrólogo del clima en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). "Esto es justo lo que los expertos se imaginaban como un peor caso posible en el Siglo XX, pero hoy creo que tenemos que prepararnos incluso para condiciones en el futuro que serán peores que esto", agregó.
Williams estudió los niveles de humedad en el suelo del Oeste, una región que comprende los estados de California, Wyoming, Utah, Nevada, Arizona y la mayor parte de Oregon, Idaho, buena parte de Nuevo México, el oeste de Colorado, el norte de México y el sureste de Montana y Texas
Por Seth Borenstein - The Associated Press