07/02/2018

Jornada de alzas para los commodities en Chicago

El mercado de Chicago terminó ayer con subas para los tres principales cultivos. ÁMBITO

En el caso de la soja, el incremento fue del 1,7% para cotizar a u$s362,39 por tonelada. 

Según detallan los operadores, el mercado subió alentado por la entrada de fondos financieros.

El desarrollo climático en la Argentina sigue dando que hablar y se continúa especulando. Por ahora persiste el déficit hídrico, pero la situación podría dar un vuelco a partir de este fin de semana, en el que el cultivo recibiría el agua necesaria para su desarrollo.

De todas formas, se espera un recorte en la producción argentina de soja, pero aquí el mercado es cauto porque la mayor producción de Brasil compensaría esta merma.

A nivel local, se trasladaron las subas externas para la soja. El precio del disponible se estableció en $5.500, mejorando $150 respecto del valor de la jornada del lunes.

Mientras tanto, el maíz en Chicago también subió debido a las preocupaciones por el clima seco de Argentina, aunque se espera que la condición mejore en los próximos 15 días.

Otro factor de sostén que recibe el cereal es la demanda de Estados Unidos. 

De esta manera el maíz terminó la jornada con una suba del 1,32% hasta alcanzar los u$s143,11 la tonelada.

Los embarques declarados el lunes superan el millón de toneladas, y se encontraron por encima del rango esperado.

Además se espera que el USDA reduzca los stocks norteamericanos en 200.000 toneladas.

En el mercado argentino los valores que pagó la exportación por el cereal fueron de $3.100 la tonelada.

Para el maíz con entrega marzo a mayo se pagaron u$s160, junio u$s155, julio/agosto u$s150 y septiembre/octubre u$s155.

Finalmente, el trigo también subió en mientras los operadores siguen de cerca el clima de los principales estados trigueros de Estados Unidos.

La delgada capa de nieve en el centro de las planicies es mirada de cerca.

Las compras técnicas, la suba del maíz y la soja también traccionaron el alza.

A su vez, los abundantes stocks mundiales limitan la suba.

En el mercado local por el trigo disponible se pagaron $3.400, sin variaciones frente al precio de la jornada anterior. En tanto por el cereal con entrega en julio se ofrecieron u$s180.