Intensos combates en la mayor planta nuclear de Europa llevan al trigo a rozar los US$ 500 la tonelada
Rusia tomó una importante central de electricidad de Ucrania; no hay signos de radiación elevada. AGROFY NEWS
Un gran incendio en el sitio de la central nuclear más grande de Europa fue extinguido el viernes, y las autoridades dijeron que la planta en el sureste de Ucrania estaba operando normalmente después de que las fuerzas rusas la tomaron en combates que causaron alarma mundial.
Reuters destacó que el control de Rusia sobre una planta que proporciona más de una quinta parte de la electricidad de Ucrania fue un gran avance después de ocho días de guerra en los que otros avances rusos se han visto estancados por una feroz resistencia.
Por otra parte, un asesor presidencial dijo que Ucrania había detenido un avance sobre la ciudad de Mykolayiv después de que las autoridades locales dijeran que habían entrado tropas rusas. Si es capturada, la ciudad de 500.000 habitantes en el sur de Ucrania, donde las fuerzas rusas han logrado el mayor progreso hasta el momento, sería la más grande hasta el momento en caer.
Las autoridades dijeron que el incendio en el complejo de Zaporizhzhia estaba en un centro de entrenamiento, no en la planta misma. Un funcionario de Energoatom, la empresa estatal que administra las cuatro plantas nucleares de Ucrania, dijo que no hubo más combates, que el fuego se había extinguido, que la radiación era normal y que las fuerzas rusas tenían el control.
"El personal está en sus lugares de trabajo proporcionando el funcionamiento normal de la estación", dijo el funcionario a Reuters en un mensaje.
La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, y otros funcionarios occidentales dijeron que no había indicios de niveles elevados de radiación.
Los mercados de materias primas se encaminaban el viernes a sus mayores ganancias semanales en años por el cierre de los puertos ucranianos y las sanciones contra Rusia.
Rusia es uno de los mayores exportadores del mundo de materias primas clave, desde gas natural y petróleo crudo hasta aluminio y trigo, por lo que la posible exclusión de suministros del país debido a las sanciones ha enloquecido a los comerciantes e importadores.
El contrato de trigo más activo de la Chicago Board of Trade (CBOT) ha subido un 40% esta semana, la mayor ganancia semanal registrada, mientras que el maíz ha subido un 16% y la soja un 5%.
Se espera que los precios del petróleo registren su mayor ganancia semanal desde mediados de 2020, con el WTI subiendo un 19 % y el Brent un 16 % después de alcanzar sus niveles más altos en una década esta semana.