Desde fyo destacan que hubo una buena rueda para los cereales en Argentina y Chicago: "En el mercado de Chicago, los granos gruesos operaron sin fuertes variaciones; la excepción fue el trigo, que volvió a presentar una fuerte subida debido a menores expectativas de suministros desde Rusia y Australia. Fue una buena rueda para el maíz argentino a pesar de un CBOT tibio. Comenzó a moverse el trigo a cosecha, con varios exportadores activos y las primeras DJVE anotadas", resumió la empresa líder en servicios para el agro.
En soja (bajó 0,12% cerrando en US$388,01), el mercado continúa a la espera de novedades en el paronama climático en la zona productora de Brasil. Mientras se efectúa la cosecha en EE.UU., la consultora StoneX elevó su estimación de rindes nacionales a 36 qq/ha desde los 35,6qq/ha.
"La harina de soja presionó a la soja, luego del anuncio de la propuesta de la Comisión Europea para posponer por 12 meses la aplicación de ley sobre originación libre de deforestación", señala el relevamiento.
Para el maíz de Chicago (subió 0,82% cerrando en USD$170,28), el petroleo volvió a anotar subas en medio del conflicto bélico en Medio Oriente, apoyando a los futuros. Aunque la presión de cosecha por el flujo de cosecha en los Estados Unidos actúa como resistencia a mayores subas.
"Operadores europeos informaron una licitación de Argelia por 320.000 toneladas de maíz de origen sudamericano", agrega el resumen de fyo.
Así como para la soja, StoneX aumentó su proyección de rindes de maíz en los Estados Unidos a 115,5 qq/ha desde los 114,8 qq/ha.
En tanto, los futuros de trigo (subió 2,71% cerrando en US$226,07) vuelven a anotar fuertes subas: "Sovecon recortó en 0,5 Mt la proyección de exportación de trigo para la campaña 2024/25 hasta las 47,6 Mt. Los stocks de trigo en el país cayeron un 14% vs hace un año, con un rápido avance de exportaciones", indica el relevamiento.
Además, autoridades ucranianas reportaron ataques de Rusia con drones a infraestructura productiva cerca de la frontera con Rumanía, incrementando los riesgos logísticos para el comercio en dicha región.
También la Unión de Exportadores de Granos rusos anunció que va a pedir al gobierno revisar las cuotas de exportación después de que los datos del primer trimestre dieran una cantidad de granos exportados que consideran no es razonable con el saldo exportable de la campaña.
A continuación, los precios del relevamiento de fyo: