26/04/2022

Bajas para soja y trigo en la apertura de la semana en Chicago

El maíz subió ante potenciales problemas en la cosecha estadounidense. AGROFY NEWS
 

"Un mejor marco de oferta para el trigo lo lleva a pérdidas, mientras la soja cae por menor dinamismo comercial. Potenciales problemas en la cosecha maicera estadounidense impulsan los precios del grano amarillo", repasó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) al relevar los principales factores de impacto sobre el mercado:

  • La soja (US$ 625,92) culmina termina con pérdidas para todas sus posiciones, mientras sigue limitado el dinamismo comercial de los mercados externos de la soja estadounidense. Asimismo, el poroto colabora en las pérdidas del aceite, que no obstante se vieron considerablemente limitadas por la suspensión de exportaciones de aceite de palma de Indonesia, que no obstante no incluiría al aceite crudo.
  • Los futuros de maíz (US$ 315,05) arrancan la semana con ganancias. Las demoras en la siembra del maíz persisten en el Cinturón Maicero estadounidense y apuntalan los precios, mientras la demanda externa se mantiene robusta. Asimismo, se amplía la posición neta compradora de los fondos de inversión en maíz, camino a máximos históricos, lo que da más fuerza a las subas.
  • El trigo (US$ 390,21) cierra una nueva jornada bajista, de la mano de una progresiva aceleración de los embarques de trigo desde los puertos rusos del Mar Negro. Asimismo, China detuvo las subastas de sus reservas estatales de trigo, lo que mostraría un mejor perfil de cosecha y limitaría los escenarios de escasez de oferta,colaborando en las mermas.
MERCADO LOCAL
 

El dólar BNA comprador cerró en la jornada de hoy a $ 114,48 subiendo cuarenta y cinco centavos respecto de la sesión del viernes.

A continuación, el relevamiento de fyo para el mercado local:

  • Soja: las fábricas continúan con márgenes positivos, cercano a 15 dólares. Las posiciones diferidas se negociaron en 443 usd para Julio y 444 usd Noviembre, mientras se observaron negocios Mayo 2023 en 385 usd. El mercado local acompañó las bajas en Chicago, con una soja disponible con descarga que operó en los 440 usd.
  • Maíz: en los negocios diferidos, Julio operó en 253 usd, y Diciembre en 259 usd, mientras de la nueva campaña, Abril 23 se negoció en 235 usd. En los puertos de Bahia Blanca y Quequén, el disponible estuvo en los 290 usd. El disponible a Mayo se ubicó en 268 usd.
  • Trigo: se vieron negocios en la posición Diciembre 22 en 320 usd, mientras los negocios en Bahía Blanca hasta mayo se ubicaron en 365 usd. El trigo disponible con descarga al 30/04 estuvo en 370 usd.