25/02/2015

Revista Novedades Eonómicas

 Intervención al mercado del trigo

Ingresos resignados por productores y distorsión de precios relativos


Juan Manuel Garzón y Francisco Bullano

Desde el año 2006 el trigo cuenta con una doble intervención pública en su mercado: a) Derechos de Exportación; b) Volúmenes de exportación regulados a partir de un esquema de cupos y permisos de exportación no automáticos. Los efectos económicos de esta política han sido múltiples; esta columna focaliza en dos de sus consecuencias: la enorme transferencia de ingresos que han realizado los productores y la gran distorsión generada en los precios relativos, con un trigo que vale muy poco en relación a lo que cuestan sus productos derivados.

Acceda aquí al informe completo