04/05/2012

Informe de Coyuntura de la Fundación Mediterránea

 Editorial: Se complican las finanzas provinciales: la coparticipación subió sólo 17% en abril y se hace difícil el acceso al financiamiento. IERAL
  • La marcada desaceleración de abril de las transferencias automáticas hacia provincias recorta la variación del primer cuatrimestre al 25% interanual
  • Dada la trayectoria de los recursos propios de provincias y del gasto, el escenario más probable es una ampliación del déficit fiscal después del pago de intereses, de 12 a 20, 8 mil millones de pesos entre 2011 y 2012
  • La necesidad de financiamiento (incluye vencimientos de capital) que fue de 23,4 mil millones de pesos en 2011, pasaría a 30,6 mil millones de pesos en 2012, con el agravante que el mercado internacional se ha cerrado para las provincias
En Foco 1: El Costo Laboral de la industria, corregido por productividad, aumentó un 62,8% en dólares desde el primer trimestre de 2009
  • Cuando estalló la crisis internacional, el CLU en dólares se encontraba en un nivel semejante al de 2001, por lo que los últimos datos muestran a este índice un 73,2% por encima de los registros pre-devaluación
  • Entre el primer trimestre de 2009 e igual período de 2012, la productividad en la industria aumentó un 11,4%, pero los salarios en dólares lo hicieron un 81,4%
  • Pese a que la crisis internacional no ha sido enteramente superada, la Argentina enfrenta un serio deterioro en su competitividad
En Foco 2: Señal de freno en la creación de empleo: el número de cuentas sueldo arranca el año con una merma de 2% interanual
  • Luego de crecer a un promedio anual de 8,6% desde 2005 hasta 2011, la cantidad de cuentas sueldo pasó de 6,7 millones en enero del año pasado a 6,6 millones a comienzos de 2012
  • El salario promedio depositado entre los meses de noviembre y enero (incluye medio aguinaldo) fue de 5.037 pesos
  • La variación nominal de los sueldos depositados fue de 18% interanual en el último período, por debajo de la inflación registrada por organismos provinciales
En Foco 3: Internacional: Paños fríos para el ritmo de recuperación de la economía estadounidense
  • En la industria el crecimiento mantiene dinamismo, pero en el sector servicios se registra desaceleración
  • El Banco Central reafirmó su compromiso de tasas de interés cercanas a cero hasta 2014, pero aparecen disidencias en la Reserva Federal para interpretar los indicadores de inflación y desempleo
  • El elevado déficit fiscal, en torno a 8% del PIB, sigue limitando el alcance de los instrumentos de política económica

Descargar documentos