13/03/2013

CONINAGRO Córdoba denunció incumplimiento de compromiso tributario de De la Sota

CONINAGRO Córdoba "denuncia incumplimiento de compromiso por parte del Gobierno de Córdoba". Así se pronunció la entidad, ante los "desmedidos incrementos" que se han aplicado al Impuesto Inmobiliario Rural provincial, que superan "el 80%", vulnerando el acuerdo que se había firmado a fines del año pasado con el gobernador José Manuel de la Sota. Acciones y audiencias. AGROVERDAD

La entidad emitió el siguiente comunicado:
CONINAGRO Córdoba manifiesta su protesta por la aplicación de desmedidos incrementos al Impuesto Inmobiliario Rural provincial, no obstante haber acordado con el Gobierno de la Provincia de Córdoba una suba significativamente menor, aunque lo mismo representaba un ajuste más que importante en comparación con el tratamiento que reciben otros sectores económicos y sociales.
Como entidad integrante de la Comisión de Enlace de Córdoba, CONINAGRO ha llevado a cabo conjuntamente con sus pares gestiones ante las autoridades provinciales a efectos de que se revise la exagerada suba que le ha llegado a la mayoría de los productores agropecuarios en los cedulones del tributo, que superan largamente el 54% promedio que se había convenido con el Gobernador José Manuel de la Sota. En no pocos casos, el ajuste supera el 80% del impuesto pagado el año pasado.
Ante el reclamo de las entidades la respuesta ha sido la dilación de audiencias, que se han ido corriendo de fecha hasta llegar al día de hoy, vísperas del primer vencimiento de la primera cuota.
CONINAGRO Córdoba reclama a las autoridades que dispongan de inmediato la revisión de la medida que ha vulnerado los acuerdos alcanzados en noviembre de 2012. No sólo el gobierno está incumpliendo su compromiso sino que está agudizando la situación de cientos de productores, porque la ciudadanía debe saber que no habrá cosecha récord en el país y mucho menos en Córdoba: vastas regiones de su territorio han padecido contingencias climáticas que ya han provocado mermas considerables en los rendimientos y, en algunas, la pérdida de la cosecha esperada. Lo cual se agrega a los graves quebrantos que produjo la severa seca del 2012.
Por tanto, la actitud gubernamental no sólo incumple sino que actua con una total desconsideración para con la situación que atraviesan los productores a los que dice defender o atender.