12/09/2012

Ante la persistente caída en Chicago, la soja argentina se negoció en baja

Se cotizó a $ 1930, con una quita de $ 20; ayer fue el quinto revés consecutivo en EE.UU. Por Dante Rofi | LA NACION.

12/09/2012

Por los menores precios en Chicago, la soja argentina sigue cayendo

La baja fue impulsada por las sucesivas caídas registradas en los futuros de Chicago. EL CRONISTA

11/09/2012

Para la soja, la amenaza de los fondos sigue en pie

Dada la alta posición comprada de arrastre, todavía queda paño y ello es un elemento de amenaza sobre los precios actuales. Alvarado Ledesma.AGROSITIO

11/09/2012

Prevén que precios de commodities seguirán altos hasta mitad de 2013

Especialmente los de soja y maíz. COMERCIO Y JUSTICIA

11/09/2012

Pese a la caída externa, los granos argentinos se mantuvieron firmes

La soja se negoció a $ 1950 por tonelada; en Chicago puede acentuarse la volatilidad. Por Dante Rofi | LA NACION

11/09/2012

Campaña 2012-2013: apenas un 4 por ciento de mejora en los márgenes

Los alquileres, una mochila de plomo. El análisis económico de los cultivos no corrobora ese desmedido entusiasmo de muchos "opinadores". AGROVERDAD

10/09/2012

El mercado se pone pesado y hay mezcla de fundamentos

La demanda se va manifestando día a día, semana a semana con las decisiones. AGROSITIO.

10/09/2012

Ciclo 2012/2013, un punto de inflexión

Mercado de granos. Por Daniel Miró | Presidente de Nóvitas SA. LA NACIÓN.

07/09/2012

Nueva jornada con precios muy firmes para los cereales

Por maíz hubo propuestas de US$ 190 por tonelada de la vieja cosecha y US$ 200 para la nueva; el trigo se negoció a US$ 250. Por Dante Rofi |LA NACION

07/09/2012

La liberación del maíz no impulsa la siembra

La demanda no muestra tanta actividad en el mercado físico como sí lo está haciendo en el mercado forward. Lorena D’Ángelo. LA VOZ.