23/12/2020

Lino : creció 72% la superficie sembrada en Entre Ríos en el ciclo 2020/21

El actual ciclo cortó una tendencia de cuatro años consecutivos, con caídas en el área implantada con esa oleaginosa. AGRITOTAL

23/12/2020

En Brasil temen que el paro afecte la llegada de trigo argentino y que se frene la molienda

El vecino país comenzará a demandar una mayor cantidad del cereal en las próximos semanas. La molienda podría paralizarse por el paro de Argentina. AN

23/12/2020

Las ventas anticipadas de sorgo ganan terreno respecto de 2019

El dato se desprende de las declaraciones de compra del sector exportador, que muestran un crecimiento interanual 40 veces superior. AGROSITIO

23/12/2020

Llegando a fin de año ¿Qué está viendo el mercado?

Los aumentos que vimos en los mercados en el año fueron más que importantes. ON24 AGRO

22/12/2020

Poca humedad, pero precios en suba para la soja, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Para colmo de males, el precio del disponible está apretado por el prácticamente “criminal” paro que afecta, no solo a la producción de soja. AGROSITI

22/12/2020

Mercados: Rusia analiza imponer retenciones a las exportaciones de trigo y soja

El gobierno de Putin busca frenar la inflación e intervendría el mercado a partir de febrero, en plena cosecha del cereal. CLARÍN

22/12/2020

Con relaciones de canje positivas, comienza a cotizar el trigo de la campaña 2021/22

Con un mercado en alza, algunas empresas ya han comenzado a formar precio, lentamente, sobre la nueva campaña. AGROFY NEWS

22/12/2020

La soja cotizó a u$s 456,8 en Chicago, mientras sigue el paro portuario en Argentina. El pronóstico de Erize

La soja continúa con su rally alcista y abrió la penúltima semana del año alcanzando máximos de seis años. AGROVERDAD

22/12/2020

La Argentina y Brasil, fundamentos para la nueva suba del valor de la soja en Chicago

Por la continuidad del paro en los puertos argentinos y por el tiempo seco previsto para el sur brasileño, la soja subió un 1,9 %. LA NACIÓN

21/12/2020

El paro portuario, peor que la sequía

Hasta el momento, la huelga general impulsada por los recibidores de granos y los aceiteros le habría costado al país unos 400 millones de dólares. AG