25/06/2021

Semestre frío y con cambios en la dinámica atmosférica: ¿mejora el comportamiento de las lluvias?

Anticipan condiciones favorables para la campaña fina; fin de semana con fuerte descenso de temperaturas y heladas. AGROFY NEWS
 

Se espera que en este semestre frío el comportamiento de las lluvias mejore en relación al año pasado. En este sentido, destacaron que todos los indicadores y forzantes de escala global y regional proyectan una mejor situación pluvial.

Pronóstico del tiempo

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario destacaron que, entre sábado y domingo, una masa de aire muy frío avanzará por la región central. “Habrá un fuerte descenso de las marcas térmicas y heladas en toda la zona núcleo”, agregaron.

Además, destacaron que las características de tiempo frío se mantendrán hasta el lunes. “Luego, lentamente las marcas térmicas se irán recomponiendo con un progresivo aumento”, anticiparon.

Se espera que la semana próxima se mantenga la inestabilidad. En este sentido, comentaron que la circulación del viento presentará algunos cambios a lo largo de la semana especialmente en su dirección.

“Comenzará prevaleciendo del sector norte, pero, a partir del sábado, cambiará al sector sur impulsando un importante descenso de las temperaturas de manera generalizada”, informaron. También, resaltaron que se espera una semana algo más soleada que las últimas.

Semestre frío

El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que todos los indicadores y forzantes de escala global y regional coinciden en proyectar un semestre frío con un mejor comportamiento pluvial que el año pasado. 

“Los primeros días de junio se produjeron lluvias muy moderadas y bastantes alejadas de los abundantes registros con que concluyó mayo”, señaló el informe. Con estos registros, los totales de junio se acercarán a los valores normales estacionales, confirmando las proyecciones de los modelos.

“No quedan dudas de que se produjo un cambio favorable en la dinámica atmosférica que beneficia el régimen de lluvias respecto del año pasado”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario. 

Los datos revelan que junio está en desventaja con el 2020, cierra sin aportes excepcionales de agua, pero su comportamiento se ajusta a los pronósticos de precipitaciones normales para el invierno. “Permite proyectar un desarrollo sin grandes sobresaltos y un escenario mucho más previsible de la campaña de granos finos”, concluyó el informe.