19/09/2023

Se recargaron los perfiles de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe y comenzó la siembra de maíz

La situación es favorable en gran parte del territorio, ya que se observó al perfil hídrico con recargas. AGROFY NEWS - 19/09/2023
 

Las lluvias que cayeron hasta la fecha permitieron mejorar la situación hídrica de la zona núcleo. La Oficina de Riesgo Agropecuario resaltó que la siembra de maíz comenzó en algunas regiones donde las precipitaciones elevaron el contenido de humedad del suelo.

En este sentido, el informe resaltó las zonas que se encuentran el noroeste de la provincia de Buenos Aires y el este de la provincia de Córdoba. La siembra del cereal avanzó según la humedad que encontró el productor.

“Los mejores avances de siembra se dieron en Santa Fe, donde algunos departamentos del norte completaron la expectativa de siembra”, aseguró la ORA. Al mismo tiempo, resaltó que la región del centro y sur se sigue sembrando, pero con tiempos más lentos. 

Por otra parte, el informe indicó que en Entre Ríos las siembras se encuentran interrumpidas a la espera de mejoras ambientales. El pronóstico para esta semana no anticipa grandes acumulados.

La ORA resaltó que entre lunes y miércoles se esperan lluvias en Misiones, Corrientes, norte de Santa Fe, norte de Entre Ríos y podrían darse algunas lluvias aisladas en el norte de Buenos Aires. También en el centro y sur de Entre Ríos. 

Seguí leyendo

Amaranthus palmeri: la maleza que crece 4 centímetros por día y produce hasta 600.000 semillas

Entre jueves y domingo se esperan lluvias de diversa intensidad en Neuquén, oeste de Mendoza, Río Negro y San Luis. También se espera en algunas localidades del sur de Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.

De esta manera, la ORA resaltó la situación de la región centro. Los cuadros muestran la evolución de las reservas hídricas superficiales de Nueve de Julio como representante del oeste de Buenos Aires, Marcos Juárez del este de Córdoba y Reconquista, norte de Santa Fe. 

 

En estas regiones se observa que el perfil hídrico tuvo recargas y presenta situaciones favorables para la siembra en fechas cercanas a la siembra promedio. Por su parte, Paraná de la provincia de Entre Ríos, muestra una evolución muy por debajo del promedio y se dificulta la siembra. 

“De no producirse lluvias en las próximas semanas, se verá una pérdida de área sembrada respecto a la campaña anterior”, destacó la ORA. Por último, acotó que las reservas se vieron disminuidas en gran parte del territorio, aunque la franja este del país mantiene buenas reservas hídricas.