01/11/2021

Qué zonas recibieron precipitaciones y cómo avanza el frente según el pronóstico

Los modelos de pronóstico, están haciendo una fuerte diferenciación entre el este y el oeste sobre las provincias del centro. AGROFY NEWS

Si bien durante el comienzo del fin de semana las temperaturas se mantuvieron elevadas, al mismo tiempo comenzó a avanzar un sistema frontal desde el norte de la Patagonia hacia la región pampeana. En las últimas horas del sábado y durante gran parte del domingo, gran parte del centro norte de La Pampa y la franja lindera de la provincia de Buenos Aires, recibieron lluvias que, considerando lo que venía dejando octubre, fueron muy generosas.
En efecto, sobre este sector se acumularon precipitaciones de entre treinta y cincuenta milímetros, las cuales fueron perdiendo eficiencia y se volvieron muy modestas en forma progresiva hacia el sur de Buenos Aires y el sur de La Pampa. Con el avance del domingo, la zona frontal comenzó a inestabilizar la franja mediterránea central, donde actualmente se presenta el mayor nivel de actividad.
En la foto de satélite, se aprecia un importante despliegue de nubosidad sobre la provincia de Córdoba, la cual avanza sobre el sudeste de Santiago del Estero y toma parte del noroeste bonaerense y el oeste de Santa Fe. Mientras más lento sea el desplazamiento de esta perturbación hacia el este noreste, mejores chances habrá de obtener buenos resultados pluviales.
Los modelos de pronóstico, están haciendo una fuerte diferenciación entre el este y el oeste sobre las provincias del centro. Los desarrollos nubosos parecen confirmar lo que anticipan estas soluciones, las cuales muestran las mejores lluvias para Córdoba y el oeste de Santa Fe, volviéndose modestas hacia la franja este de la región pampeana, donde las lluvias igualmente llegarían, pero no presentarían acumulados superiores a los diez o quince milímetros.