Tras la seguidilla de lluvias con la que se está despidiendo el mes de noviembre, durante los primeros días diciembre se produciría un ascenso térmico que favorecería el ambiente caluroso en la provincia de Córdoba. AGROVERDAD - 28/11/2024
En este contexto, en lo que respecta a las temperaturas, mientras que las marcas máximas podrían superar los 30°C, las mínimas se mantendrían en torno a los 20°C.
En cuanto a las precipitaciones, durante algunas jornadas se prevén lluvias de variada intensidad con registros de moderados a abundantes en zonas puntuales del territorio cordobés.
Temperaturas
Durante los días venideros, con algunas variaciones, las temperaturas experimentarían un paulatino ascenso de los registros y regresaría el calor.
De esta manera, las temperaturas máximas podrían llegar a superar los 30°C en algunas jornadas, oscilando entre los 25°C y hasta los 34°C. Por lo que en las tardes predominaría el ambiente más bien cálido a caluroso.
“Debido a la entrada de vientos del Trópico, durante los días precedentes, la primera etapa de la perspectiva comenzará con temperaturas máximas muy sobre lo normal en el norte del área agrícola, y dentro de lo normal, pero con focos de valores intensos, en el centro y el sur, mientras la franja atlántica observará el ingreso de aire marino, con registros algo bajo la media estacional”, sintetizó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Perspectiva Agroclimática Semanal (PAS).
En cuanto a las marcas mínimas, éstas fluctuarían entre los 15°C y 22°C, con lo cual las mañanas y las noches tendrían un ambiento algo más templado.
Según la proyección de la BCBA, “avanzará una masa de aire polar, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo norte, con heladas generales en las zonas serranas del oeste, y focos de heladas localizadas tardías en las Serranías Bonaerenses y el nordeste del Uruguay”.
Lluvias
Con tiempo inestable y nuboso durante la primera parte de la perspectiva, se podrían desarrollar algunas lluvias de variada intensidad en zonas puntuales de la provincia de Córdoba.
En efecto, en el centro del país y específicamente en territorio cordobés podrían ocurrir precipitaciones que podrían dejar registros de hasta 50 milímetros en una porción del oeste provincial hacía las zonas serranas.
Mientras que, una franja que abarcaría parte del noroeste, algo del centro y del sur cordobés, los aportes hídricos llegarían hasta los 25 milímetros. En tanto que, en un área amplia entre el noreste y sudeste provincial los milimetrajes serían escasos hasta los 10 milímetros.
“Se producirá el paso de un frente de tormenta, provocando precipitaciones de muy variada intensidad, con registros abundantes, con focos de tormentas (señaladas en rojo), sobre el norte del área agrícola, mientras el centro y el sur recibirán aportes predominantemente insuficientes, y se producirán nevadas tardías sobre la Cordillera, que podrían extenderse hasta las Serranías”, apuntó la entidad porteña.
Pronóstico semanal
De acuerdo a la perspectiva semanal vigente, los próximos días se caracterizarían por las siguientes condiciones ambientales: ascenso térmico, inestable, cálido a caluroso y probables precipitaciones de variada intensidad.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.