08/11/2024

Pronóstico semanal. Temperaturas superiores a 30°C y lluvias dispares en Córdoba

Noviembre arrancó con algunas precipitaciones en territorio cordobés que, según las previsiones, se repetirían en los próximos días acompañadas de elevadas temperaturas. AGROVERDAD - 07/11/2024

En este sentido, en cuanto a las marcas térmicas, estaría caluroso con máximas que podrían superar los 30°C y mínimas variables a lo largo de la semana.

En cuanto a las lluvias, las proyecciones señalan la posibilidad de ocurrencia de registros dispares que en algunas zonas de Córdoba podrían alcanzar hasta los 25 milímetros.

Temperaturas

Para las próximas jornadas que se avecinan se espera un ascenso térmico con condiciones ambientales que se presentarán más bien calurosas en momentos puntuales.

De esta manera, las temperaturas máximas podrían superar los 30°C durante los primeros días de la perspectiva con marcas que se ubicarían entre los 20°C y 32°C, con lo cual las tardes se mantendrían cálidas.

“La primera etapa de la perspectiva comenzará con temperaturas algo bajo lo normal, pero los vientos del Trópico retornarán rápidamente con vigor, extendiendo su dominio durante varios días, produciendo temperaturas máximas muy sobre lo normal sobre el norte del área agrícola, con focos de registros extremos, superiores a 40°C”, señaló la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su reporte semanal.

Mientras que, “el centro y el sur observarán valores dentro de lo normal, y el Litoral Atlántico experimentará registros algo bajo lo normal a causa de la entrada de vientos marinos, que extenderán su acción hasta el centro de la Región Pampeana”. Puntualmente, según el mapa de la entidad, un sector del territorio cordobés podría registrar hasta 35°C.

En cuanto a las mínimas, los registros oscilarían entre los 16°C y 21° durante la primera parte de la perspectiva semanal. Luego, podrían caer entre los 9°C y 11°C. Por lo que las mañanas y las noches se caracterizarían por esta entre templadas y cálidas.

“Arribará una masa de aire polar, provocando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en las zonas serranas del oeste, y heladas localizadas sobre el sudeste bonaerense”, apuntó la entidad porteña.

Lluvias

De acuerdo con las proyecciones vigentes se podrían producir aportes hídricos dispersos y moderados sobre el territorio cordobés a lo largo de la semana.

En este contexto, una porción que abarcaría zonas del noreste, este, algo del centro y del sudoeste provincial podría registrar hasta 25 milímetros. Mientras que, en una franja que incluiría un sector del norte parte del oeste, y algo del sudeste, los registros serían más bien escasos y no superarían los 10 milímetros.

“Tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, produciendo precipitaciones intensas con focos de tormentas (señalados en rojo) sobre el norte del área agrícola, mientras el resto de su extensión experimentará registros dispersos, y la Cordillera recibirá nevadas tardías (señaladas en violeta)”, señaló la BCBA.

Lluvias en Córdoba. Octubre dejó registros por arriba de lo normal que superaron los 300 milímetros

Y la entidad advirtió que “el sudoeste del Chaco, el nordeste de Santiago del Estero, el sudeste de Misiones y el norte de Corrientes podrían observar tormentas severas con precipitaciones superiores a 200 milímetros”.

Extendido en Córdoba

De esta manera, las próximas jornadas se caracterizarían por tener las siguientes condiciones ambientales: ascenso térmico seguido por una baja de las marcas térmicas, caluroso y húmedo, nubosidad variables y probables precipitaciones con registros dispares entre moderados y escasos.

Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.