Durante los próximos se prevé un gradual aumento de las temperaturas y la ocurrencia de lluvias variadas en la provincia de Córdoba. AGROVERDAD - 17/10/2024
En lo que respecta a las marcas térmicas, subirán tanto las mínimas como las máximas que se sostendrían sobre los 15°C y escalarían hasta más de 30°C respectivamente. Luego, con el correr de la semana, se produciría un moderado descenso.
En cuanto a las precipitaciones, se volverían a dar nuevos eventos en la semana con milimetrajes heterogéneos a lo largo y ancho del territorio cordobés y la región central del país.
Temperaturas
Entre templado a cálido y temperaturas que, en algunas jornadas, podrían superar los 30°C, serían las características que imperarían en los próximos días según la perspectiva climática semanal.
Con estas proyecciones, las marcas térmicas se ubicarían entre los 23°C y 32°C en Córdoba. Por lo que las tardes se mantendrían más bien cálidas. Se produciría un gradual descenso en el comienzo de la semana.
“Los vientos del trópico retornarán con vigor, causando temperaturas máximas muy sobre lo normal en el norte del área agrícola, y dentro de lo normal, en el centro y el sur, mientras la franja atlántica observará el ingreso de aire marino, con registros algo bajo la media estacional”, describió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Perspectiva Agroclimática Semanal.
En cuanto a las mínimas, también irán en un progresivo ascenso y los registros oscilarían entre los 15°C y 19°C, con lo cual las mañanas y las noches tendrían un ambiente más templado.
Según la bolsa porteña, “la primera etapa de la perspectiva comenzará con temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su extremo norte, que observará registros en el rango normal. Las zonas serranas del oeste registrarán heladas generales y locales, mientras el Sudeste Bonaerense y el Sudeste del Uruguay observarán focos de heladas locales”.
Lluvias
Paralelamente, en un contexto húmedo e inestable, se volverían a activar precipitaciones variadas en gran parte de la provincia de Córdoba.
En este sentido, en un amplio sector que comprendería el centro hasta el norte provincial, se producirían aportes hídricos que podrían llegar hasta los 50 milímetros. En una franja que se extendería desde el oeste al sudeste se registrarían hasta 25 milímetros. Mientras que un área hacía el sur/sudoeste las marcas no superarían los 10 milímetros.
En este sentido, durante los próximos días se producirían “precipitaciones y tormentas de muy variada intensidad sobre la mayor parte del área agrícola, con registros muy contrastantes, alternándose focos de tormentas intensas, con áreas con aportes hídricos escasos a nulos, al mismo tiempo que el ingreso de una masa de aire polar iniciará un marcado descenso térmico”, señaló la BCBA en su reporte.
Extendido
De esta manera, el pronóstico extendido día por día para la provincia de Córdoba tendría las siguientes características durante la próxima semana: ascenso térmico seguido por un paulatino descenso, templado a cálido, húmedo, inestable y lluvias de variada intensidad.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.