01/11/2024

Pronóstico semanal. Noviembre llega con lluvias de variada intensidad y ascenso térmico en Córdoba

Para la primera semana de noviembre se espera la ocurrencia de lluvias de variada intensidad y ascenso térmico que abarcaría a gran parte de la región central del país, en particular, a la provincia de Córdoba. AGROVERDAD - 31/10/2024

En este sentido se prevé que las temperaturas mínimas se sostengan arriba de los 15°C, mientras que las máximas podrían llegar a los 30°C, con valores superiores.

En cuanto a las precipitaciones, las proyecciones indican que se producirían registros heterogéneos a lo largo y ancho del territorio cordobés.

Temperaturas

El mes de noviembre comenzaría con un ascenso térmico durante las jornadas venideras, por lo que se seguiría sintiendo el ambiente cálido que predominó durante la semana que termina.

En este contexto, las marcas térmicas máximas podrían llegar a los 30°C, fluctuando entre los 23°C y 31°. Incluso, no se descartan valores mayores con focos calurosos en algunas zonas de Córdoba.

“Continuarán soplando los vientos del trópico, que hicieron su entrada en los días precedentes, causando temperaturas máximas con una distribución muy contrastante, con registros muy sobre lo normal en el norte del área agrícola, pero dentro de lo normal en el centro y el sur, mientras la franja atlántica observará el ingreso de aire marino, con registros algo bajo la media estacional”, describió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su panorama semanal.

Por su parte, las mínimas se mantendrían en torno a los 15°, oscilando precisamente entre los 15°C y 19°C. Con lo cual en las mañanas y las noches se sentiría un ambiente más bien templado.

En este sentido, “avanzará una masa de aire polar, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su extremo norte, que observará registros en el rango normal. Las zonas serranas del oeste registrarán heladas generales y locales, mientras el Sudeste Bonaerense observará un amplio foco de heladas locales”, apuntó la entidad porteña.

Lluvias

Según las proyecciones, todo hace prever que se producirían precipitaciones de variada intensidad en la región central del país y en algunas zonas agrícolas.

En este sentido, en una amplia porción de Córdoba que abarcaría áreas del noreste, centro y algo del sur provincial, los registros no superarían los 10 milímetros. Mientras que hacía el noroeste y parte del sudoeste las marcas podrían llegar hasta los 25 milímetros con zonas puntuales que podrían recibir valores superiores de hasta 50 milímetros.

“Se producirá el paso de un frente de tormenta, provocando amplias extensiones con precipitaciones y tormentas de muy variada intensidad (señaladas en rojo), mientras otras áreas recibirán aportes insuficientes, y se producirán algunas nevadas sobre la Cordillera (señaladas en violeta)”, resumió la bolsa porteña con un panorama más general.

Extendido

Con esta perspectiva descripta más arriba, el pronóstico semanal y las condiciones ambientales tendrían las siguientes características durante las próximas jornadas: ascenso térmico tanto de las marcas mínimas como de las máximas. Templado a cálido. Nubosidad variable. Inestable. Lluvias de variada intensidad.

Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.