El 2024 se despediría con mucho calor y el 2025 arrancaría con algunas lluvias en la provincia de Córdoba. AGROVERDAD - 26/12/2024
En efecto, las temperaturas máximas superarían los 30°C, mientras que las mínimas se sostendrían por sobre los 20°C.
Paralelamente, se prevén precipitaciones de variada intensidad con focos puntuales que podrían superar los 70 milímetros en el noroeste cordobés.
Temperaturas
Para los últimos días del 2024 se espera que las temperaturas continúen subiendo generando un marco caluroso en la mayor parte de la región central del país, pero en particular en Córdoba.
De esta manera, las marcas térmicas máximas superarían los 30°C y oscilarían entre los 33°C y los 38°C a lo largo de la semana. Estaría mayormente de cálido a caluroso durante el medio día y las tardes.
“Los vientos del Trópico retornarán rápidamente, provocando temperaturas máximas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, con registros extremos sobre su porción norte, y sólo el Litoral Atlántico experimentará registros más cercanos a la media gracias a la entrada de vientos marinos”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su reporte semanal.En este sentido, “la mayor parte del área agrícola observará temperaturas máximas superiores a 30 °C con amplios focos por encima de 35 °C”, completó la entidad porteña.
Por el lado de las mínimas, los registros de mantendrían en torno a los 20°C y fluctuarían entre los 20°C y 23°C. Con lo cual las mañanas y las noches tendrían un ambiente más bien cálido.“Los vientos del sur causarán temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola. La mayor parte del Cono Sur observará temperaturas mínimas inferiores a 20°C, salvo algunos focos por encima de esa marca en su extremo norte”, apuntó la BCBA.
Lluvias
Según la perspectiva climática vigente hasta el 1° de enero, el 2025 llegaría con algunas lluvias de variada intensidad a la provincia de Córdoba.
En este contexto, en un foco puntual del noroeste cordobés se podrían registrar entre 75 a 100 milímetros. En otra área de la misma zona podrían llover entre 50 a 75 milímetros. Entre 25 a 50 milímetros se registrarían en una franja que abarcaría algo del norte y parte del sudoeste provincial.
Al mismo tiempo, se registrarían entre 10 a 25 milímetros en una porción del noreste, del este y hacía el sudoeste cordobés. Mientras que, en el sudeste los registros no superarían los 10 milímetros.
Durante los próximos días, “se producirán precipitaciones de frente caliente, es decir sin que baje apreciablemente la temperatura, con valores abundantes, pero no extremos sobre el centro-oeste, mientras la mayor parte del centro, el centro-este y el sur del área agrícola nacional, recibirán aportes escasos”, sintetizó la BCBA en su informe.
Día por Día
Con este panorama, los últimos días del 2024 y el comienzo del 2025 se caracterizarían por las siguientes condiciones ambientales en la provincia de Córdoba: cálido a caluroso; temperaturas superiores a 30°C con focos cercanos a los 40°C y lluvias de variada intensidad con algunos registros superiores a 70 milímetros.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.