La última semana del verano se despediría con descenso de las temperaturas, riegos de algunas heladas y lluvias más bien exiguas en Córdoba. AGROVERDAD - 12/03/2025
En este sentido, con respecto a las marcas térmicas, las máximas a penas superarían los 30°C, mientras que las mínimas estarían en el orden de los 17°C. Según las proyecciones, podrían ocurrir las primeras heladas en un sector de la provincia.
Por su parte, se producirían precipitaciones que serían entre escasas a nulas en gran parte del territorio cordobés y no dejarían aportes significativos.
Temperaturas
El verano culminaría su última semana con un gradual descenso de las temperaturas, predominando el ambiente fresco que haría su llegada el otoño en Argentina.
De esta manera, las máximas no superarían los 30°C y oscilarían entre los 20° y 29°C. Con lo cual, durante buena parte del día estaría de templado a cálido en Córdoba.
Con un panorama más amplio, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) indicó en su Perspectiva Agroclimática Semanal que se produciría “el retorno de los vientos del trópico, manteniendo calores extremos sobre el norte del área agrícola, pero sin avanzar sobre el centro y el sur, que observará registros moderados”.
Paralelamente, los registros mínimos se mantendrían en torno a los 17° y variarían entre los 16°C y 19°C, con mañanas y noches que experimentarían un ambiente otoñal. Según el mapa difundido por la entidad porteña, producto del descenso térmico, en una franja hacía el sudeste provincial podrían ocurrir las primeras heladas de la temporada.
En este sentido, la entrada de vientos del sur causaría “temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con posibles focos de heladas localizadas sobre las Serranías Bonaerenses, pero sin penetrar sobre el extremo centro-norte de su extensión, que continuará bajo el dominio de los vientos del trópico”, añadió la BCBA.
Lluvias
Durante los próximos días no se prevén lluvias significativas en la provincia de Córdoba la que, de ocurrir, serían de escasas a nulas con aportes que no superarían los 10 milímetros.
“Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, se completará el paso del sistema de tormentas que inició su recorrido en los días precedentes, produciendo lluvias moderadas a abundantes sobre el norte del área agrícola, con focos sobre su extremo centro-este, pero sin producir nuevos aportes sobre la mayor parte de su extensión”, señaló la BCBA.
Vale mencionar que el mes de febrero dejó excesos hídricos y registros que superaron el promedio histórico en casi la mitad de los departamentos provinciales relevados por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA). Y, en los primeros diez días de marzo, las lluvias hicieron foco en el norte cordobés con valores superiores a los normales, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Día por Día
De esta manera, durante la perspectiva climática semanal que se extiende del 13 al 19 de marzo, las jornadas se caracterizarían por las siguientes condiciones en Córdoba: descenso de las temperaturas, probables heladas en el sudeste, templado a cálido, nubosidad variable y lluvias de escasas a nulas.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.