Se vienen días en los que se sentirá a pleno el ambiente típicamente otoñal de Córdoba, en los que predominará la estabilidad, la amplitud térmica, no se avizoran lluvias y podría haber riesgo de algunas heladas. AGROVERDAD
En cuanto a las temperaturas, las marcas máximas podrían superar los 20°C, mientras que las mínimas podrían estar en torno a los 10°C con algunos registros menores.
Con respecto a las precipitaciones, no se prevén eventos que puedan dejar aportes significativos y que, en caso de ocurrir, no superarían los 10 milímetros en gran parte del territorio cordobés.
Temperaturas
Durante la perspectiva agroclimática que se extiende del 3 al 9 de abril, las jornadas se caracterizarían por amplitud térmica y sobre todo por un descenso de las marcas térmicas.
En este sentido, se registrarían mínimas superiores a 10°C, con algún un foco superior a 15°C. Aunque no se descarta que los valores puedan ser inferiores a los indicados y que produzcan un leve riesgo de heladas localizadas en algunas zonas de Córdoba. Las mañanas y las noches estarán frescas.
“La entrada de vientos polares acentuará el descenso de la temperatura, con riesgo de heladas localizadas y generales en todo el oeste del área agrícola, y riesgo de heladas localizadas en gran parte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires, provocando registros inferiores a la media estacional en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo norte”, apuntó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Panorama Semanal.
Por su parte, las máximas podrían superar los 20°C, con registros que fluctuarían entre los 15°C y 25°C. Con lo cual, las tardes se mantendrían más bien templadas.
Según la entidad porteña, “el vigoroso avance de la masa de aire polar, que acompañará el paso del frente, hará que los vientos del trópico se retiren hacia el extremo norte del área agrícola, donde continuarán produciendo calores extremos, mientras la mayor parte de su extensión observará registros inferiores a la media estacional”.
Lluvias
En cuanto a las precipitaciones, no se prevé la ocurrencia de eventos que puedan dejar registros relevantes en la provincia de Córdoba. De suceder, no superarían los 10 milímetros.
Durante las próximas jornadas, “se completará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en los días previos, causando precipitaciones de variada intensidad sobre el norte y el centro-este del área agrícola, y registros escasos a nulos sobre el resto de su extensión”, apuntó la BCBA.
Según las proyecciones la mayor parte del NOA, gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia y el nordeste de la Región Pampeana observarían precipitaciones moderadas a abundantes, de entre 10 a 50 milímetros, con focos con valores escasos.
Mientras que, el resto del área agrícola nacional recibiría precipitaciones más bien escasas, de menos de 10 milímetros.
Día por día
Con este panorama los próximos días en la provincia se caracterizarían por las siguientes condiciones ambientales: estable, descenso de la temperatura, leve riesgo de heladas y escasas a nulas lluvias.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.