Cabe destacar que la Niña continúa y es su tercer año consecutivo. Este fenómeno produce cambios en el clima de diversas partes y suele estar asociado a lluvias por debajo de lo normal, especialmente en el Litoral y el este de la región Pampeana.
Pronóstico de precipitaciones
El organismo detalló que se espera una mayor probabilidad de registrar lluvias por debajo del promedio en las provincias del Litoral, centro y norte de Patagonia y Buenos Aires. En la región del norte argentino y Cuyo se esperan lluvias normales a inferiores de lo normal.
En el caso de Córdoba, el oeste de Santa Fe, La Pampa y oeste de Buenos Aires, el pronóstico indica que es más probable que las precipitaciones estén dentro de los parámetros normales. “Las áreas en blanco en el pronóstico de precipitaciones corresponden cuando ninguna categoría se ve favorecida, por lo que hay igual probabilidad de ocurrencia para estas tres”, informó el SMN
Pronóstico de temperaturas
El SMN adelantó que las temperaturas estarán dentro de lo normal sobre todo el norte y noroeste del país. ”En Córdoba, el sur del Litoral y el sur de Patagonia tienen mayor probabilidad de ocurrencia temperaturas normales o superiores a lo normal para la época”, aclaró el organismo.
Por su parte, el resto del país tendrá una tendencia más cálida que lo normal. Para la primavera, no se descarta una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas.