Durante los próximos días, bajarán las temperaturas y volverá el frío a la zona central del país, en particular a la provincia de Córdoba. No se descartan algunas heladas localizadas. AGROVERDAD
De esta manera, quedarán atrás las jornadas “primaverales” previas y se registrarían descensos tanto de las marcas térmicas mínimas como máximas.
Paralelamente, una vez más, las lluvias pasarán de largo por gran parte del territorio cordobés, a excepción de alguna zona puntual que recibiría acumulados entres escasos a nulos.
Temperaturas
La región central de la Argentina, y particularmente la provincia Córdoba, registraría un descenso de las temperaturas durante los próximos días, por lo que las mañanas y noches estarían entre frescas a frías y las tardes algo templadas.
En este contexto, las marcas mínimas caerían por debajo de 10°C hasta los 4°C en algunas jornadas. Por lo que no se descarta la posibilidad de heladas en zonas puntuales de la provincia.
En esta misma línea, “la mayor parte de la Región Pampeana observará temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con focos con valores inferiores y riesgo de heladas localizadas”, informó con un panorama más general la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Perspectiva Semanal.
En cuanto a las máximas, “retornarán los vientos del trópico, aunque con poco vigor, incrementando la temperatura, pero manteniendo registros algo bajo a lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo norte, que experimentará valores sobre la media estacional”.
De esta manera, en la provincia de Córdoba, los registros estarían en el orden de los 15°C, y concretamente oscilarían a lo largo de la semana entre los 10°C y 17°C.
Lluvias
Las lluvias estarán nuevamente ausentes en gran parte del territorio cordobés, con lo cual seguiría la tendencia seca y el déficit hídrico del mes de junio en el que los registros de lluvias acumuladas no superaron los 25 milímetros en la provincia.
No obstante, la excepción estaría en una porción del extremo noroeste y de las sierras a donde se registrarían acumulados más bien escasos que no superarían los 10 milímetros.
En este mismo sentido, la entidad porteña señaló que la mayor parte del área agrícola argentina recibirá registros escasos a nulos (menos de 10 mm). Mientras que se registrarían precipitaciones de variada intensidad sobre el NOA, la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia y tormentas sobre la Cordillera Sur.
Día por día
Con este panorama, el pronóstico extendido se desarrollaría de la siguiente manera, día por día en la provincia de Córdoba.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.