Para el centro del país, en particular para la provincia de Córdoba, el verano llegaría con tiempo caluroso y algo de inestabilidad que podría generar chaparrones dispersos durante algunas jornadas. No obstante, la mesa navideña podría prepararse en el patio. AGROVERDAD
El calor pasará a ganar cada vez mayor protagonismo en los próximos días y la temperatura irá en aumento de la mano de aire cálido y húmedo con nubosidad variable.
Durante la semana, las marcas térmicas estarían entre los 17°C y 21°C de mínima y entre los 28°C y 35°C de máxima. Se prevé que la jornada del 24 de diciembre sea calurosa.
Temperaturas
El calor se hará sentir durante los próximos días y el verano llegaría con temperaturas que superarían los 30°C en la provincia de Córdoba.
“Los vientos del trópico retornarán con vigor, produciendo un marcado ascenso térmico en el interior del área agrícola”, comentó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Perspectiva Agroclimática Semanal (PAS).
En este sentido, señaló que “la mayor parte de la Región Pampeana observará temperaturas máximas entre 35 y 40°C con focos con valores inferiores”.
Con el correr de los días, la temperatura se irá incrementando por encima de lo normal en la mayor parte del área agrícola, agregó la entidad. Como muestran los mapas, en Córdoba se podría dar una ola de calor en la mayor parte del territorio.
Precipitaciones
Paralelamente con el clima caluroso llegaría algo de inestabilidad durante algunas jornadas y existiría la posibilidad de que se desarrollen lluvias de variada intensidad. Para Córdoba, el pronóstico indica algunos chaparrones y lloviznas para este domingo y para el martes venidero.
En un panorama más general, la BCBA señaló “que tendrá lugar el paso de un frente, que producirá lluvias generales de variada intensidad, con sus mayores registros sobre el noroeste del área agrícola, mientras que el nordeste de la Región Pampeana y el centro de la Mesopotamia registrarán valores escasos”.
Según la entidad, “el nordeste y sudeste de Córdoba, observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm) con focos con valores moderados”. Y como puede verse en los mapas, las mayores precipitaciones se darían en la zona serrana cordobesa.
El pronóstico extendido para la provincia de Córdoba se desarrollaría de la siguiente manera, día por día.
*Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.