Durante los próximos días aflojaría un poco el frío y se produciría un gradual ascenso de las temperaturas que traería un ambiente más templado. AGROVERDAD - 17/07/2024
En cuanto a las marcas térmicas, las mínimas se sostendrían en torno a los 6°C, mientras que las máximas ascenderían hasta los 20°C. No obstante, existiría el riesgo de heladas agronómicas en algunas zonas.
Con respecto a las lluvias, las proyecciones indicarían la posibilidad, luego de varias semanas secas, de algunos aportes hídricos escasos en la mayor parte del área agrícola nacional. También se prevé la ocurrencia de nevadas ligeras en focos puntuales de la Región Pampeana.
Temperaturas
Para el centro del país, y en particular para la provincia de Córdoba, se prevé un gradual aumento de las temperaturas respecto a la semana anterior y amainaría el frío.
De esta manera, se proyecta que las marcas mínimas oscilen entre los 6°C y 11°C durante la próxima semana. Persistiría el riesgo de heladas en algunas zonas del territorio provincial. Por lo que las mañanas y las noches se mantendrían más bien frescas.
En este sentido, “los vientos polares, producirán temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, aunque con menor rigor que durante las semanas previas. Las heladas generales quedarán circunscriptas a las zonas serranas del oeste, mientras las heladas agronómicas se limitarán al sur del área agrícola argentina”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Panorama Climático Semanal.
Por su parte, Leonadro De Benedictis comentó en reporte a través de su cuenta de la red social X que, en la semana entrante, las temperaturas se mantendrán en valores normales para la época.
En cuanto a las temperaturas máximas, se produciría un paulatino ascenso y superarían los 20°C, ubicándose entre los 9°C y 22°C a lo largo de la perspectiva. Lo que aportaría un ambiente más templado.
“Soplarán los vientos del Trópico con algo más de energía que en las semanas previas, produciendo temperaturas máximas sobre lo normal en el Norte del área agrícola, normales en el centro, y algo bajo lo normal en el sur”, indicó la entidad porteña.
Lluvias
En cuanto a la tendencia de las precipitaciones, se cortaría una racha de varias semanas secas y sin aportes hídricos en varias zonas del país.
Puntualmente, en la provincia de Córdoba se observa la posibilidad de lluvias poco abundantes que dejarían registros de hasta 10 milímetros en gran parte su extensión territorial.
En esta línea, “se producirá la entrada de un Frente de Pampero, produciendo precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola, salvo algunos focos aislados de registros moderados”, informó la Bolsa.
Por su parte, De Benedictis pronosticó que durante los próximos días “se esperan características de tiempo inestable, con chances de algunas lluvias, de algún chaparrón alguna tormenta involucrando la parte centro este del país”. Quedarían abarcadas zonas de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires.
No obstante, aclaró que las lluvias no serán demasiado importantes ni tendrán un gran volumen, no abarcarían un área demasiado importante “pero por lo menos cortan con una racha de semanas que venimos transitando con muy pocas lluvias”.
Paralelamente, se producirían nevadas intensas en zonas cordilleranas, que se extenderían sobre el sur de Cuyo y el extremo sur de la Región Pampeana (señaladas en rojo), “mientras el sur de la Región Pampeana podría recibir nevadas ligeras (señaladas en violeta) que probablemente no se concreten”, indicó la entidad porteña.
Día por Día
Con este panorama, el pronóstico extendido para Córdoba se desarrollaría con las siguientes características día por día: paulatino ascenso de las temperaturas, ambiente templado aunque fresco por las mañanas/noches, riesgo de heladas y escasas lluvias.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.