29/12/2022

Pronóstico del tiempo para fin de año y año nuevo: cuándo llegan las lluvias

La temperatura descenderá en la región centro y marcará un alivio; expectativas por la posibilidad de precipitaciones. AGROFY NEWS
 

El Servicio Meteorológico Nacional informó el tiempo para fin de año y año nuevo. El organismo anticipó cuáles serán las condiciones para los días festivos.

Tiempo para el 31 de diciembre

El sábado habrá un avance de un frente frío por el centro del país que producirá un descenso térmico, especialmente hacia el final del día. “El cambio de temperatura no será tan marcado como el del fin de semana de Navidad”, destacó el SMN.

Además, el organismo manifestó que, en el norte, el frío tardará en llegar. Persistirán las condiciones calurosas durante la noche.

Para la región de Cuyo y el Noroeste, se espera un sistema de baja presión que ingresará desde la cordillera, que provocará la formación de lluvias y tormentas aisladas a partir de la tarde del sábado sobre dicha región. “Hacia la región patagónica ingresará aire frío desde el Océano Pacífico, acompañado de algunas lluvias y condiciones ventosas, especialmente en la mitad sur de la región”, comentó el SMN.

En cuanto a la temperatura, el norte tendrá máximas entre 33 °C y 40 °C. En la zona central, los niveles máximos rondarán entre 25 °C y 32°C. “Es muy posible que, en la mayor parte del centro y norte del país, así como el norte y este de Patagonia, puedan despedir el año con temperaturas cercanas o superiores a los 20 °C”, detalló el organismo.



Tiempo para el 1 de enero

Las precipitaciones llegarán a la región de Cuyo y del Noroeste y se espera que en el transcurso de la madrugada las condiciones meteorológicas comiencen a mejorar.  “El resto de la jornada será cálida y soleada”, aclaró el SMN. 

Por otra parte, 2023 arrancará con cambios de tiempo en el centro y norte argentino. “El primer día del año es muy posible que sea con lluvias abundantes y tormentas en estos sectores, que en algunos casos ayudará a cortar con el déficit hídrico que afecta la zona desde hace varios meses”, sostuvo el informe del tiempo. 

En la región patagónica se espera inestabilidad para comenzar el nuevo año. “Un frente frío provocará algunas lluvias sobre la región cordillerana y el extremo sur, junto con un descenso de temperatura”, detalló el organismo

Por último, las temperaturas rondarán entre 32 °C y 40 °C en el extremo norte del país, mientras que en Cuyo y el norte patagónico estarán entre los 28 ° y 34 °C. “Hacia el este del país se esperan temperaturas más bajas, con valores entre 18 y 26°C. Finalmente la parte central y sur de la Patagonia habrá una jornada fresca con temperaturas máximas que rondarán entre los 8 y 12°C en la parte sur, y entre 14 y 22°C en la parte central”, concluyó el SMN.