El Centro de Predicción del Clima (CPC) del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos destacó que existe una probabilidad por encima del 90% de que El Niño continúe durante el invierno del hemisferio norte.
Según el informe, los pronosticos más recientes indican que El Niño persistirá durante el invierno del hemisferio norte de 2023-24: "Los pronosticadores favorecen el crecimiento continuo de El Niño durante el otoño, alcanzando su punto máximo este invierno con una intensidad de moderada a fuerte". Esto sería en el verano de la Argentina.
Un evento que se vuelve "históricamente fuerte", compitiendo con los inviernos de 1997-98 o 2015-16, tiene una probabilidad de aproximadamente de 1 en 5. En resumen, existe una probabilidad de sobre 90% de que El Niño continúe durante el invierno del hemisferio norte.
El fenómeno de El Niño es un calentamiento de las temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico oriental y central, que puede provocar daños en las cosechas, inundaciones repentinas o incendios.
"La aparición de un fenómeno meteorológico de El Niño amenaza con alterar las perspectivas, ya de por sí inciertas, de los mercados de materias primas. El impacto del fenómeno puede variar según la región y la duración, pero no puede ignorarse", señalaron los analistas de ANZ en una nota.