30/11/2012

Más agua, con daños por tormentas

Las lluvias, durante la semana, mostraron una distribución errática. Viento y granizo en algunas zonas. LA VOZ

En la región se vivió otra semana con fluctuaciones meteorológicas y tiempo poco estable, aunque las lluvias ocurridas mostraron errática distribución, alternancia en el tiempo y aportes dispares o, en muchos sitios, directamente nulos.
Traslasierra. Durante la semana en curso se registraron interesantes lluvias sobre la zona, acumulándose guarismos generales del orden de los 20-30 y 40 milímetros, según sitio y localidad. Estos últimos aportes vienen muy bien para revitalizar a cultivos y campos de pastoreo, que venían muy golpeados por la sequía impuesta por casi un mes sin llover, en medio de temperaturas que alcanzaron durante algunos días niveles prácticamente estivales. Ahora se espera que se recupere el monte y la oferta de forraje y se pueda apurar la siembra de grano grueso en secano. En la zona de producciones intensivas, se sigue avanzando con la cosecha de papa de la segunda siembra del año, con buena calidad de tubérculo, colocándose en el mercado con precios que generan óptima rentabilidad.
Cruz del Eje. La zona, que también venía muy mal por la prolongada ausencia de lluvias, entre miércoles y jueves tuvo la oportunidad de recibir algunos milimetrajes (20 en esa localidad y más de 40 hacia las sierras), aportes que si bien no generarán muchos cambios en lo inmediato, por lo menos imponen un cambio de tendencia, apareciendo ahora expectativas más alentadoras. En algunos puntos –Paso Viejo, Chañaditos– hubo fuertes vientos y caída de granizo, con daños de magnitudes que se estarán evaluando en estos días.
Norte. También llegaron durante la tarde-noche del miércoles las lluvias, los fuertes vientos y algo de granizo. Los reportes recibidos indican guarismos del orden de los 30-60 mm.; en Villa de María del Río Seco hubo eventos de marcada torrencialidad, lo que anegó transitoriamente calles y campos bajos. En la zona de Quilino los fuertes vientos causaron mucho más daño que lo aportado por las precipitaciones.
San Justo. A las abundantes lluvias del jueves de la semana anterior (alrededor de los 50 mm.), se le deben adicionar otros 15-25 al promediar la semana actual. De tal manera se va consolidando la recarga de humedad de suelos en todo el perfil, con lo cual se puede ahora avanzar nuevamente apurando la siembra de soja, de algunos sorgos y también verdeos de verano. Se cosecharon algunos pocos lotes de trigo, esperándose avanzar con la recolección para poder definir la tendencia de los resultados.
Río Primero. También se fueron reiterando los episodios pluviométricos durante la semana que se informa en la zona de Río Primero y Córdoba Capital. En cuanto al agua caída en esta semana, se indican cantidades del orden de los 20-30 mm., lo que sumado a una cifra similar registrada durante la semana anterior, conforman un beneficio para quienes se largaron a hacer siembras tempranas, aunque se debe tener en cuenta que la mayoría de los productores prefieren encarar las implantaciones de granos de estación, particularmente maíz y soja, a mediados de diciembre, para escapar de las altas temperaturas y de la ausencia de lluvias, que son típicas en enero.
Centro y oeste. Similares condiciones meteorológicas reinaron sobre la zona de los departamentos Santa María, Río Segundo, Tercero Arriba y San Martín, dado que a los interesantes aportes de lluvias del orden de los 30-50 mm. colectados durante la semana pasada, se le debe sumar nuevas precipitaciones ocurridas durante el lunes y miércoles de la actual, las que aportaron otros 10-20 mm. más. Se encaró la trilla de los primeros lotes de trigo, obteniéndose rendimientos pobres, con grano liviano y espigas poco granadas; esto debido principalmente al impacto causado por las heladas de octubre pasado. A ritmo lento también fue avanzando la siembra de soja y de maní. Se aprecian en la zona lotes de maíz de siembra temprana muy bien posicionados. En materia de forraje hay buen nivel de oferta de alimento fresco, habiéndose acumulado ya buena cantidad de reservas hechas.
Sudeste. También lo suelos de los departamentos Unión y Marcos Juárez se fueron recargando de agua gracias a la suma de las lluvias de las dos últimas semanas. Esto vino muy bien, dado que las siembras se venían complicando por el desecamiento de la parte superficial del suelo. También se benefician las implantaciones en marcha, los cultivos de maíz y soja y las forrajeras en general. Se fueron trillando algunos trigos, grano que muestran baja calidad y magros rendimientos por las afectaciones de enfermedades fúngicas padecidas. Se ha trillado la colza con bastante buenos resultados, no así la cebada que fue complicada por ataques de hongos.
Sur. Muy dispares y en general de escasos milimetrajes fueron las lluvias en el departamento Río Cuarto; entre lunes y miércoles los acumulados rondaron los 10-15 mm. No obstante, en algunos sitios los chaparrones y el viento tuvieron localmente marcada severidad. Se pudo retomar la siembra de soja de primera y algunos lotes de maní con siembra pendiente. Hacia el extremo sur cayeron aun más los aportes de agua, con sólo 2-5 mm. De todas maneras, con lo que se acopió de la semana anterior se puede ir sobrellevando la situación y avanzar con las siembras de soja y maíz; además se pudo ir trillando cebada, grano que entrega resultados regulares, pero con calidad bastante floja. El maíz de primera o temprano va progresando bien, al igual que la soja y el maní que se encuentran emergiendo. La oferta de forraje es aceptable, se van cubriendo algunos lotes más con verdeos de verano y las alfalfas entregan cortes muy rendidores.
Pronóstico
Siguen las lluvias
Hoy. Cubierto. Probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua. Mejoramiento hacia la noche. Descenso de temperatura. Temperaturas mínimas entre 14ºC y 16ºC y máximas entre 22°C y 25ºC.
Mañana. Algo nublado. Descenso de temperatura mínima, leve ascenso de la máxima. Vientos débiles y
de direcciones variables.
Domingo. Parcialmente nublado. Leve ascenso de temperatura. Vientos débiles
del sector norte.
Lunes 3. Nubosidad en aumento. Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas hacia la tarde. Ascenso de temperatura. Vientos débiles a moderados del sector norte.
Martes 4. Cubierto. Probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad con abundante caída de agua. Descenso de temperatura. Vientos moderados del sector norte que rotarán al este.
Miércoles 5. Cubierto. Probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas podrían ser localmente intensas.
Informe del Instituto de Clima y Agua del Inta Castelar, con la colaboración de las AER y EEA Inta, el SMN y las delegaciones Magyp de la región.