17/10/2012

Maíz: enfermedades producidas por virus en la Argentina

Publicación de INTA. AGROVERDAD.

Se ha publicado un libro sumamente interesante y de fundamental importancia para el cultivo del maíz, puesto que compendia las enfermedades producidas por virus en la Argentina. Se describe la distribución, síntomas, daños, vectores, dispersión, formas de trasmisión y control (manejo) de las enfermedades. Son autores María de la Paz Gimenez Pecci, Irma Graciela Laguna y Sergio Lenardón, del IPAVE–CIAP (ex IFFIVE) del INTA.

Resumen del libro
El propósito de este libro es contribuir a la difusión del conocimiento de las principales enfermedades que afectan el cultivo del maíz en la República Argentina causadas por virus y mollicutes. Está destinado a fitopatólogos, investigadores, asesores, fitomejoradores, entomólogos, productores, docentes, alumnos y a toda la comunidad productiva en general.

Los 14 capítulos hacen referencia a la importancia del cultivo del maíz en Argentina, al panorama de estas enfermedades en el mundo y la descripción de cada una de las presentes en el país, sus vectores y control. En cada caso se describe la distribución, síntomas, daños, vectores, dispersión, formas de trasmisión y control (manejo), detallando particularmente los grupos de vectores más importantes con claves sistemáticas y láminas que facilitan su identificación así como los enemigos naturales de esos vectores que colaboran en el control biológico.

Incluye también los métodos utilizados para evaluar germoplasmas mediante la infección con vectores a campo, métodos de geoprocesamiento y modelado para estudios epidemiológicos, manejo y control.

En la redacción participaron investigadores de INTA-CIAP: IPAVE, IFRGS (Córdoba) e IIACS (Leales), INTA Pergamino, Museo de La Plata, PROIMI - CONICET (Tucumán), Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, EMBRAPA Brasil y de las empresas Yanasuy y Monsanto Argentina. Dichos profesionales han trabajado durante muchos años sobre el tema en equipos interdisciplinarios e interinstitucionales, alcanzando numerosos logros y difundiendo sus resultados en reconocidas publicaciones.

Solicitarlo y adquirirlo dirigiéndose a:
Dra. María de la Paz Giménez Pecci
Ing. Agr., M. Sc. en Genética y Biología Molecular
IPAVE– CIAP (ex IFFIVE) - INTA
Con. 60 Cuadras Km 5 ½ (Av. 11 de setiembre 4755) - X5020ICA Córdoba. Argentina
TE: +54-351-4973636/4343 / FAX: +54-351-4974330