29/01/2025

Lluvias en Córdoba. Importantes acumulados en áreas agrícolas: dónde cayeron más de 110 mm.

Tras una jornada de lunes signada por una temperatura que superó los 37°C de sensación térmica y una alta humedad, se generó a partir de la tarde-noche un contexto de inestabilidad general y la ocurrencia de precipitaciones en gran parte del territorio cordobés y sus zonas productivas, con importantes registros caracterizados por su dispersión geográfica, que llegaron a los 110 milímetros. AGROVERDAD - 28/01/2025

La localidad que encabeza el ranking con la citada marca es Arroyo Algodón, en el departamento General San Martín, centro de la provincia; también hubo buenos acumulados en Colonia Caroya (departamento Colón), con 88 mmLa Rinconada (departamento Río Seco), con 86 mmLa Tordilla (departamento San Justo), con 60 mm, al igual que Tinoco (Colón); en El Arañado cayeron 56 mm, en Quilino (Ischilín) 55 y en San Francisco 50 mm.

A continuación, la tabla con los principales 15 acumulados de las últimas 12 y 24 horas, elaborada en base a los datos recabados por la Red de Estaciones Meteorológicas del Ministerio de Bioagroindustria y de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APHRI), con un corte a las 8 de la mañana.

Como se indicó al principio, estos registros se dieron principalmente a partir de la tarde-noche de ayer, y el fenómeno se caracterizó también por una marcada actividad eléctrica. En las primeras horas de este martes, continúan las lluvias en gran parte del centro-este y norte de Córdoba.

Como es habitual, llegan también reportes de otras fuentes, por caso la Cooperativa Unión de Justiniano Posse, a través de su aplicación Datagro: en Morrison cayeron 20 mm; en San Marcos Sud 23 mm; y en Monte Buey 46 mm.

 

Estas lluvias se dieron en algunas zonas que venían muy castigadas por el déficit hídrico, situación que estaba impactando en cultivos como el maíz de primera.

En el país

El mapa actualizado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a las 8 de la mañana, indica lluvias en todo el centro y norte del país, y también en el Litoral. Las zonas delimitadas en rojo son las áreas en donde los fenómenos se están desarrollando con intensidad.

Como se observa, a nivel nacional la marcada inestabilidad continúa en gran parte de la provincia de Santiago del Estero, alcanzando a tocar una porción del norte de Córdoba.

Cómo sigue

El pronóstico extendido indica para algunas zonas de la provincia la probabilidad de lluvias durante toda la jornada de este martes, y también para la mañana del miércoles.

El clima seguirá siendo cálido, con humedad alta y temperaturas mínimas que rondarían entre los 17°C y 21°C y máximas entre los 27°C y los 34°C, con ascenso hasta el viernes.

Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.