Se están cumpliendo los pronósticos que indicaba la continuidad de las precipitaciones en el territorio provincial, y podría decirse que incluso superaron las expectativas ya que, desde el inicio del evento meteorológico en la noche del pasado domingo, hay acumulados que superan los 100 milímetros. Es el caso de la localidad de San Agustín, donde cayeron hasta el momento 102,2 mm en ese lapso. AGROVERDAD - 09/10/2024
Así lo detalla en sus redes el observador meteorológico Rafael Di Marco, en base a los registros de las estaciones meteorológicas pertenecientes al Ministerio de Bioagroindustria y la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI).
Pero en varios puntos de Córdoba hubo muy buenos volúmenes, incluidas zonas agrícolas, tomando las últimas 48 horas con un corte a las 7 de la mañana de este miércoles. Corralito (departamento Tercero Arriba) recibió 97,8 mm; Colonia Cocha (departamento Santa María) 95,2 mm; Alta Gracia 71,2 mm; Freyre (departamento San Justo) 61,6 mm; y Almafuerte 60,2 mm. En diversos lugares de zonas serranas cayeron entre 60 y 90 milímetros.
Aún falta
Como se consignó en notas anteriores, este nivel de precipitaciones constituye un alivio, luego de cinco meses sin registrarse aportes significativos y con un déficit hídrico que se agravó durante el mes de septiembre y que osciló entre el 75 y el 100 % en territorio provincia. Esta marcada ausencia de agua ha dejado un contexto en el que, más allá de este esperado evento climático, sigue siendo insuficiente y se necesita de más agua.
Las últimas 24 horas
Si se toman en cuenta los milimetrajes caídos en las últimas 24 horas, excepto Traslasierra donde llovieron más de 33 mm, la localidad de Corralito fue la más beneficiada con 31,4 mm; y en San Agustín cayeron 28,6 mm.
El pronóstico indica que para la zona central de la provincia las condiciones de nubosidad y humedad seguirán durante toda la jornada de este miércoles, con temperatura templada y la probabilidad de precipitaciones hasta el mediodía, y con posibles lloviznas en horas de la tarde-noche.
En el país
En en el resto del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que también siguen las lluvias en el centro-oeste y el NOA, por un sistema de baja presión en el Pacífico. En el NEA continúan las tormentas, y disminuiría la posibilidad de lluvias por la tarde.
En el siguiente mapa elaborado por el organismo, se puede apreciar el caudal recibido en las distintas provincias.
Riesgo de incendios, en baja
Hacía mucho tiempo que el Mapa de Riesgo de Incendios que elabora y difunden desde la Provincia no se mostraba sin Alerta Rojo. Con estas lluvias, las condiciones para la ocurrencia de incendios han bajado, y como puede verse en la imagen, predominan los colores verde y azul, es decir riesgo bajo y moderado, respectivamente. Solo algunas zonas del noreste, sur y Traslasierra tiene un índice alto, que obliga a seguir tomando recaudos para evitar focos.
NOTICIA EN DESARROLLO.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.