Desde el viernes, pero sobre todo durante el fin de semana que pasó, se activaron lluvias de variada intensidad en casi todo el territorio de la provincia de Córdoba. AGROVERDAD
El sábado los mayores registros estuvieron en el sur provincial, a donde incluso hubo localidades seriamente afectadas por las tormentas. Jovita acumuló más de 200 milímetros y se inundó. El domingo, los mayores valores se relevaron en el norte cordobés. También hubo algunos buenos milimetrajes en el centro y sudeste.
De acuerdo al pronóstico extendido, las lluvias se extenderían por lo menos hasta mitad de semana con acumulados que podrían superar los 100 milímetros. El ambiente estaría cálido con temperaturas cercanas a los 30°C.
Sábado: mayores acumulados en el Sur
Entre la noche del viernes 21 y sábado 22 de enero, los mayores registros de precipitaciones se concentraron en el sur de la provincia de Córdoba, con acumulados cercanos a los 200 milímetros. La localidad de Jovita se inundó y otras poblaciones de la región como Del Campillo Laboulaye y La Carlota se vieron seriamente afectadas por las tormentas.
El ranking que confecciona la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) mostró los siguientes valores relevados durante el sábado, con varias localidades del sur cordobés que encabezaron el listado de los mayores acumulados.
La Red de Estaciones Agrometeorológicas de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) también relevó los mayores milimetrajes en la zona sur de la provincia.
Otro acumulados registrados en la zona, estuvieron entre los 75 y 100 milímetros, con algunas localidades que superaron estos valores.
Domingo: mayores acumulados en el Norte
Durante la madrugada y la mañana del domingo 24 de enero ocurrieron precipitaciones de variada intensidad que se focalizaron en el norte cordobés. También algunas zonas del centro y del sudeste recibieron buenos milimetrajes.
Según datos recolectados hasta las 23:00 horas del domingo a través de la red de estaciones de la BCCBA, el mayor registro se relevó en Candelaria (Dpto. Totoral) con 114 milímetros recibidos durante la jornada.
También, en la región, otros valores más altos se registraron en: San José de la Dormida (Dpto. Tulumba) con 63,60 mm; El Crispin (Dpto. Río Primero) con 70,40 mm y en Gral Paz (S) con 85,80 mm y en Jesús María con 67,40 mm (ambos del Dpto. Colón). En otras localidades de la zona, como Rio Primero, Nueva Andalucía, Las Gramillas, Temple y Montecristo, los acumulados estuvieron entre los 50 y 60 milímetros. Y entre los 20 y 40 milímetros, las localidades de Rayo Cortado, Capilla de Sitón, Villa del Totoral, Sebastian El Cano y Eufrasio Loza, entre otras.
Hacía el este, en el Departamento San Justo, los mayores valores estuvieron entre los 18 y 40 milímetros. Arroyito registró 41,40 mm, Porteña 38,20 mm, Va. San Esteban 36,20 mm, Altos de Chipión 32,80 mm, Balnearia 31 mm, Col. 10 de Julio 25,20 mm, Morteros 22,60 mm, La Francia 21,80 mm y Las Varillas 18,20 mm.
En el centro de la provincia de Córdoba, el mayor acumulado estuvo en la ciudad capital que durante la madrugada registró unos 95 milímetros. En las zonas agrícolas, los mayores registros se recolectaron en localidades del Departamento Río Segundo: Villa del Rosario con 63,60 mm, seguida de Calchin con 56,40 mm Pilar con 45,80 mm y un poco menos, Las Junturas con 34,20 mm y Oncativo con 21 mm, según datos de las estaciones de la BCCBA. En otras localidades de la región, los acumulados estuvieron entre los 20 y 40 milímetros, con algunos valores inferiores.
También las lluvias del domingo dejaron buenos valores en el sudeste cordobés. Por caso en el Departamento Unión a donde el mayor registró estuvo en Corral de Bajo con 91,60 milímetros. Le siguieron, El Florentino con 56,60 mm y San Antonio de Litin con 47,20 mm. Otras localidades de la zona, incluidas algunas ubicadas en el Departamento Marcos Juárez, tuvieron valores de entre 11 y 24 milímetros, con registros en algunas áreas de escasos a nulos.
Y hacía el sur, la mayor parte de la región integrada por los Departamentos Juárez Celman, Roque Saenz Peña Gral. Roca y Río Cuarto no registraron precipitaciones durante la jornada.
Por su parte, el ranking de los mayores registros correspondientes al domingo publicados por la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) quedó conformado de la siguiente manera.
El organismo provincial, publicó un mapa en el que precisamente informó que entre el viernes y el domingo, los mayores registros se observaron en el sur provincial.