.jpg)
Por: Eduardo Sierra. AMBITO FINANCIERO.
Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva se completará el paso del frente de tormenta que hizo su entrada en los días precedentes, produciendo precipitaciones dispersas. Detrás del frente arribarán los vientos del sur causando un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas en el oeste y el sudeste del área agrícola argentina y en el sur del área agrícola uruguaya. Posteriormente, retornarán los vientos del trópico produciendo un ascenso general de la temperatura, que causará máximas superiores a lo normal sobre el norte de la Argentina y gran parte del Paraguay.
El centro del país y el Uruguay observarán valores térmicos moderadamente superiores al promedio estacional, mientras que el sur del área agrícola argentina experimentará registros cercanos a lo normal.
Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, se producirá el paso de un nuevo frente de tormenta, que provocará precipitaciones de variada intensidad. La mayor parte del Paraguay, el este del NOA, la región del Chaco y el norte de la Mesopotamia observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes, con focos de tormentas severas, con riesgo de vientos, granizo y aguaceros torrenciales. El este de Cuyo, el sur de Córdoba, el noreste de La Pampa, gran parte de Buenos Aires y el norte del Uruguay registrarán precipitaciones abundantes, mientras que el resto del área experimentará valores moderados a escasos.
Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta cuyo recorrido comenzó al final de la primera etapa. La mayor parte del área agrícola de la Argentina, el Paraguay y el Uruguay observará precipitaciones abundantes, con focos de tormentas severas, con riesgo de vientos, granizo y aguaceros torrenciales. Sólo el oeste de Cuyo y una franja central, que abarcará gran parte del NOA, el norte de la región Pampeana y el sur de la Mesopotamia recibirá valores moderados a escasos.
Detrás del frente de tormenta arribarán los vientos del sur, causando un moderado descenso térmico. Sólo el oeste y el extremo sur del área agrícola argentina y el centro del Uruguay observarán un moderado riesgo de heladas.
Posteriormente, retornarán los vientos del trópico causando un marcado ascenso de la temperatura. El Paraguay y el norte argentino observarán temperaturas máximas muy elevadas, mientras que el centro de la Argentina y la mayor parte del Uruguay experimentarán valores superiores a lo normal para la época, pero más moderados. Por su parte el sur del área agrícola argentina, y el extremo sur del Uruguay registrarán valores cercanos a lo normal.
(*) Ingeniero agrónomo. Especialista en Agroclimatología.