A la fecha se lleva sembrado en todo el país un 24% de las 3,4 millones de hectáreas proyectadas para esta campaña 2012/13. INFOCAMPO.
Debido a las lluvias registradas el pasado fin de semana, se han ralentizado las labores de cobertura de maíz con destino grano comercial en gran parte del área agrícola, siendo el margen este del país el más afectado, según indicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Se registró un avance intersemanal de 8 puntos porcentuales, denotando así un retraso interanual de -5,6 puntos. En tanto, a nivel nacional se lleva implantado el 24,9 % de las 3,4 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2012/13, destacandose que la zona núcleo y aledaños presentan el mayor progreso de siembra.
Por otro lado, en lo que respecta a la zona Centro-Este de Entre Ríos, las últimas lluvias registradas acumularon grandes volumenes de agua, llegando en casos puntuales a superar los 300 mm.
En esta zona, se pueden apreciar campos con excesos hídricos que complican la emergencia y el crecimiento del cereal.
Como consecuencia de ello ya se relevaron pérdidas y en situaciones puntuales, como en Urdinarrain o Concepción del Uruguay, donde se lleva entre el 70 u 80 % de la siembra de primera, el porcentaje de lotes restantes podrían pasar a soja.
Hacia la zona Núcleo Norte, donde las tareas de implantación de maices tempranos ingresaron en su recta final, también se relevaron excesos hídricos en varias regiones como San Jorge, San Carlos, S. M de las Escobas y Villa Eloisa entre otras.
Similares condiciones se aprecian en la zona Núcleo Sur (San Antonio de Areco, Bragado, Rojas, Junin, Alcorta, Bombal, Alberti), pero que a diferencia del Núcleo Norte el avance de siembra de primera lleva un menor progreso.
En el oeste bonaerense la siembra avanza de manera lenta debido a los excesos de agua en esta región.